lunes 19 de mayo de 2025 - Edición Nº2357

Provincia | 16 may 2025

Relación partida

¿Se parte el Frente Gremial?: Suteba aceptó la oferta salarial de Kicillof pero la FEB convocó a un paro

Desde SUTEBA decidieron aprobar la propuesta del gobernador Axel Kicillof pero la Federación de Educadores bonaerenses lo calificó de “insuficiente” y convocó al primer paro a la gestión de Axel Kicillof.


Este viernes se realizó el Plenario de Secretarios Generales del SUTEBA, quienes, con el mandato de las Asambleas de afiliados realizadas el jueves, resolvieron aprobar por amplísima mayoría la propuesta salarial y de mejoras laborales planteadas en la Paritaria por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof. A su vez, aprobaron la participación el 22 de mayo en la Jornada Nacional de Lucha de la CTERA con cese de actividades. 

En ese marco, se resolvió aprobar la propuesta salarial de la paritaria provincial, propuesta que consiste en un incremento del 10 %, calculado sobre la base del sueldo de marzo de 2025: un 6 % para el mes de mayo y un 4 % para el mes de julio.

 

De este modo, los valores quedarían de la siguiente manera: 

  • MG Inicial: Mayo $643.057 - Julio $670.210
  • MG con 10 años de antigüedad: Mayo $719.494 - Julio $749.547
  • MG 5ª hora: Mayo $815.093 - Julio $848.738 
  • MG 5ª hora con 10 años de antigüedad: Mayo $910.730 - Julio $948.008
  • Profesor/a con 20 módulos: Mayo $851.228 - Julio $883.349
  • Profesor/a con 20 módulos con 10 años de antigüedad: Mayo $990.931 - Julio $1.028.324. 

Además, se decidió aprobar las propuestas de mejoras laborales contenidas en el Acta Paritaria del día 14/05, junto a la propuesta salarial provincial, y la convocatoria a la conformación de la Comisión Técnica para la Negociación del Convenio Colectivo de Trabajo para los Trabajadores Docentes previsto en el Artículo 14º de la Ley Nº 13.552. 

A su vez, definieron la plena vigencia del acuerdo paritario sobre prevención, erradicación, resguardo y reparación por hechos de violencia y acoso a los trabajadores docentes:

  • Derecho al respeto de la jornada laboral y a la desconexión digital. 
  • Mesa de Cogestión para acordar criterios que permitan priorizar la tarea pedagógica por sobre otras cuestiones administrativas que sobrecargan nuestro trabajo cotidiano.
  • Finalización del proceso de titularización excepcional para Técnica y Agraria (según Acuerdo Paritario de abril 2024).

Sin embargo, cabe destacar que el Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) definió este mediodía convocar a un paro provincial de 24 horas para el próximo martes 20 de mayo, en rechazo a la insuficiente propuesta salarial entregada por el gobierno bonaerense durante la última Paritaria. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias