jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

En Off | 11 jun 2025

Panorama agitado

El gobierno de Kicillof cortó con la especulación y confirmó el desdoblamiento electoral

Luego de que el mandatario provincial y su ministro de Gobierno hayan dejado ciertas dudas respecto a la fecha de los comicios bonaerenses, desde la gobernación ratificaron la medida.


En medio del revuelo que generó la ratificación de la condena contra la exvicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, este miércoles comenzaron a surgir distintas versiones sobre la posibilidad de que el gobernador Axel Kicillof pudiera modificar o suspender el desdoblamiento de las elecciones provinciales y unificar la fecha con las nacionales. 

Luego de que se oficializó la resolución por parte de la Corte Suprema de Justicia nacional, el propio gobernador analizó la situación y reconoció: "Estamos en otro país. Hoy te diría que estamos en otro país en este momento. Obviamente, en este momento yo te diría que las elecciones son el día que son y te digo, estamos todos un poco conmovidos y shockeados por la situación”. 

En ese marco, como publicó este portal, Carlos Bianco, ministro mano derecha del gobernador, dejó algunas dudas sobre el desdoblamiento de los comicios bonaerenses en declaraciones radiales y aseguró: “En tanto sea una facultad que puede ejercer, no descarto que (Kicillof) dé vuelta atrás con el desdoblamiento”. 

En este sentido, según lo que compartió el portal CRONOS, desde la Gobernación bonaerense de La Plata descartaron rotundamente esta idea ya que hay “fecha de elecciones y ya está dispuesto el cronograma”. Sin embargo, también destacaron que es “un momento para extremar la madurez política” y que “no hay espacio para ningún tipo de especulación”. 

Hay que destacar que, semanas atrás, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires publicó el cronograma electoral para las elecciones y de esta manera oficializó que los comicios se desdoblarán, ósea, se celebrarán separados de los nacionales, el 7 de septiembre. 

De esta manera, se mantienen las fechas claves. El 19 de junio vence el plazo para entregar fichas de afiliación y listados de afiliados, el 29 del mismo mes termina el tiempo para que las autoridades reconozcan formalmente a las agrupaciones y los partidos políticos, el 9 de julio vence el plazo para presentar alianzas y el 19 es el último día para presentar la lista de candidatos

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias