miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Legislatura | 26 jun 2025

Escenario complejo

Sin apoyo massista, los diputados peronistas buscan aliados para aprobar las reelecciones indefinidas

Luego de la media sanción del Senado, el oficialismo enfrenta un escenario mucho más complejo en la Cámara baja debido a que el Frente Renovador amenaza con rechazar la iniciativa.


Este martes el Senado de la Provincia de Buenos Aires consiguió la media sanción del proyecto de Luis Vivona sobre las reelecciones indefinidas para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares municipales. En ese sentido, el proyecto pasará a la Cámara de Diputados, donde el panorama para su aprobación es más complejo sobre todo por el inminente rechazo del massismo.

En ese sentido, el bloque de Unión por la Patria posee 26 votos en la Cámara baja bonaerense y necesita de 47 manos para conseguir aprobar la ley, pero el sector que representa al Frente Renovador está decidido a rechazar la propuesta, por lo que hay varios escenarios posibles: la postura del massismo en el debate, el accionar del Patria Grande, la decisión de los diputados libertarios dialoguistas y si el monzoísmo de la Cámara baja responderá igual que lo hizo Daletto el martes en el Senado.

Hay que destacar que, en 2016, los legisladores massistas acompañaron a la exgobernadora María Eugenia Vidal y limitaron las reelecciones indefinidas. Luego, en 2021 el peronismo modificó parte de la Ley 14.836 para que los dirigentes permanezcan durante tres mandatos consecutivos, y ahora el oficialismo quiere restablecer la normativa.

En ese sentido, todas las miradas están puestas en lo que puedan hacer los diputados renovadores Germán Di Césare, Rubén Eslaiman, Ricardo Lissalde, Juan Malpelli, Luciana Padulo, Carlos Puglelli, Ayelén Rasquetti, Nicolás Russo y María Fernanda Bevilacqua. Cabe destacar que varios de ellos se han expresado en las redes sociales en contra del proyecto, por lo que el kirchnerismo deberá buscar votos en otros espacios.

Como ya se comentó, el bloque de Unión por la Patria necesitaría llegar a 47 votos para alcanzar la mayoría simple pero entre La Cámpora, el Movimiento Derecho al Futuro y aquellos que responden a intendentes suman 26 diputados, por lo que la pérdida de los legisladores del massismo complica las cosas. A su vez, hay que sumar la probable ausencia de la parlamentaria de Patria Grande, Lucía Klug.

Hay que destacar que tampoco les conviene que se llegue a un empate, como paso en el Senado, ya que quien debería desempatar la situación en ese caso sería el titular de Diputados, Alexis Guerrera, quien pertenece al Frente Renovador.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias