

De cara al nuevo congreso del PJ de la Provincia de Buenos Aires, el intendente peronista de Esteban Echeverría, Fernando Gray, agitó las aguas y se descargó en las redes contra la conducción de Máximo Kirchner por la “falta de autocrítica”, el “cierre de espacios” y los “armados verticalistas”. “La unidad no es amontonamiento y la lealtad no se sobreactúa”, destacó el jefe comunal.
“El peronismo bonaerense viene perdiendo las elecciones legislativas desde hace casi 20 años. Después de dos décadas, debiéramos haber recibido las numerosas señales que nos dan las urnas”, advirtió Gray, quien aseguró que detrás de cada derrota no hay aprendizaje sino más encierro: “Se niega una amplia y sincera convocatoria, una seria reflexión y, aunque más no sea, una mínima autocrítica”.
EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EL PJ PERDIÓ TODAS LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
— Fernando Gray (@fernandogray) July 5, 2025
Les comparto algunas reflexiones acerca de la actualidad del Partido Justicialista, de la provincia de Buenos Aires y el país, de cara a los próximos comicios.
🔲 https://t.co/wdKdYpRksy pic.twitter.com/QQcEJ3MzrD
En ese sentido, el intendente apuntó directamente a “los que nos hacen perder”, quienes según él “se aferran a las estructuras que durante años habían negado”, cierran todo espacio de participación y tensan incluso a “los pocos gobiernos locales peronistas que quedan de pie”. “Primero se amontona a todos para una foto, luego se convoca al Congreso partidario para avalar el ‘lapicerazo’, después se encierran a hacer las listas dejando a todos afuera, para finalmente volvernos a ver en la próxima derrota”, especificó.
Por otro lado, Gray se refirió al clima de silencio del partido frente al rumbo del gobierno nacional: “La situación se agrava frente a los desastres que hace el gobierno nacional y que nuestro partido acompaña con un inoportuno silencio”. Esto tiene que ver con la falta de posicionamientos públicos del PJ frente a las políticas de ajuste del oficialismo.
A su vez, el jefe comunal lanzó una crítica directa al uso político de la “lealtad” y recordó su acompañamiento a dirigentes perseguidos judicialmente durante el gobierno de Mauricio Macri. “Ahora expreso mi solidaridad, pero sin sobreactuación. No es lo mío. Como decía Néstor Kirchner: ‘el que abandona y traiciona una vez, traiciona toda su vida’. Les cedo el lugar a los que nunca fueron, para que sobreactúen lealtad tranquilos”, apuntó.
Finalmente, Gray envió una dura advertencia a la dirigencia peronista: “La lapicera se empieza a quedar sin tinta”. En ese sentido, concluyó su comunicado con una última predicción: “Las bases, y el verdadero pueblo peronista, no van a tardar en pronunciarse”.