miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

En Off | 7 jul 2025

Tire y afloje electoral

El PJ bonaerense quiere evitar la ruptura y define los espacios en las listas: ¿quedarán todos contentos?

El peronismo intenta sortear los repartos de las candidaturas en el medio de las duras internas entre camporistas, kicillofistas y massistas.


En medio de las conversaciones para la unidad de cara a las elecciones, el peronismo en la Provincia de Buenos Aires sigue sufriendo los efectos de las internas entre los sectores que lo componen. Ahora, sin Cristina Kirchner como autoridad del PJ nacional, la incertidumbre aumenta y las diferencias entre los sectores que respaldan al gobernador Axel Kicillof y al titular del PJ bonaerense y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, siguen a flor de piel.

En ese marco, desde el peronismo aseguran que la mejor opción para estos comicios es ir a la unidad sobre todo para no sufrir una derrota electoral frente a los libertarios. En ese sentido, el PJ debe avanzar en las conversaciones donde definirán, entre otras cosas, el nombre de la alianza que se presentará el 7 de septiembre. Hay que destacar que el propio Sergio Massa deslizó la idea de que podría llamarse simplemente “Peronismo”.

Como ya adelantó este medio, este fin de semana en Merlo se definió a Federico Otermín, Mariel Fernández (cristinismo); Verónica Magario y Gabriel Katopodis (kicillofismo) como apoderados para garantizar la unidad del frente, y en los próximos días deberán negociar los repartos en la composición de listas, lo que genera incertidumbre entre los espacios.

Sin embargo, las principales peleas se dan en pos de definir de qué manera se realizará la distribución. En ese marco, podría repartirse en 40% para los dos sectores en pugna (o hasta un 50% para el kicillofismo) y 20% para el massismo aunque el sector encolumnado en Sergio Massa pugna por el reparto equitativo (30% entre los 3 espacios) y el resto para otras agrupaciones como las que encabezan Juan Grabois, Guillermo Moreno, Mario Secco, Claudio Lozano, Gildo Onorato y Martín Sabbatella. Sin embargo, resta saber si el sector camporista y el kicillofista acceden a algunos de estos terminos o si presentarán mas pelea en busca de más representación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias