

Durante la medianoche del miércoles, la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires confirmó las nueve alianzas que participarán de las elecciones provinciales del 7 de septiembre para disputarse las 26 bancas de senadores bonaerenses y las 46 de Diputados.
El peronismo en la provincia de Buenos Aires logró la unidad luego de varios meses de tensiones entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, por lo que el Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora y el Frente Renovador llegaron a un consenso con la adhesión de: Patria Grande, Frente Grande, Principios y Valores, Nuevo Encuentro, Kolina, Patria de los Comunes, Libres del Sur, Acción Marplatense, Defensa Comunal Exaltación de la Cruz, Unidad por Chascomús, Acción para Crecer de Tigre, Concentración por Marcos Paz, Partido Nuevo Buenos Aires, Vecinalismo San Fernando, Somos Tres Arroyos, Todos por Las Flores, Partido de la Victoria, Nueva Dirigencia, Somos Rivadavia, Partido del Trabajo y del Pueblo, Agrupación Municipal Ituzaingó Positivo, Partido Solidario, Innovar Bragado, Instrumento Electoral por la Unidad Popular.
FUERZA PATRIA 🇦🇷
— Fuerza Patria 🇦🇷 (@fuerzapatriaok) July 10, 2025
La fuerza que hace falta para frenar a Milei. pic.twitter.com/eEW1e42bgQ
El radicalismo y sus aliados concretaron la definición de un espacio alternativo al kirchnerismo y a la alianza del PRO-La Libertad Avanza. De esta manera, Somos Buenos Aires incluye a la Unión Cívica Radical (UCR), GEN, Nuevo País, Coalición Cívica-ARI, Partido Hacemos, Partido del Diálogo, Proyecto Brown, Acción para el Desarrollo, Política Abierta para la Integridad Social (PAIS); Partido Socialista, Acción por Lincoln, Podemos Azul, Liber.ar, y Movimiento de Integración Federal. En ese marco, dentro de este espacio resuenan los nombres de Joaquin De la Torre, Emilio Monzó, Zabaleta, Fernando Gray, Miguel Fernández, entre otros.
Nos une un compromiso: poner en el centro los problemas reales de la gente.
— Miguel Fernández (@MFernandezTL) July 10, 2025
Frente a los extremos que gobiernan y dividen, nace Somos Buenos Aires, un nuevo frente político que quiere una Provincia justa, moderna y democrática.#SomosBuenosAires pic.twitter.com/j46TV6w3hJ
Una de las primeras uniones dadas a conocer fue la de los amarillos y violetas y ahora la tensión está en la definición de los lugares en la lista. Hay que destacar que esta unidad fue presentada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el armador provincial Sebastián Pareja y los negociadores del PRO, Cristian RItondo y Diego Santilli.
Los partidos que componen la alianza son: La Libertad Avanza, PRO, Unión Vecinal, Unión Vecinal Conservadora de Lobos, Acción Vecinal Escobar es Posible, Compromiso Pringles, Con Vocación por San Isidro, Primero San Isidro, Viva Areco, Entre Todos, Nuevo Azul, Valores para mi País Necochea, Integración Vecinalista de Villarino, Agrupación Vecinal Repensando San Isidro, Primero San Miguel, Acción Tandilense de Tandil, Unidos por La Costa, Crear Mar del Plata, Ahora Pilar, Juntos por Olavarría, Vecinos Unidos, Agrupación Vecinal Campana Federal, Sociedad Activa, Primero Zárate, Compromiso por General Rodríguez y San Pedro Puede.
El kirchnerismo llevó a la Argentina a la decadencia absoluta y hoy se encuentra atrincherado en la provincia de Buenos Aires.
— Karina Milei (@KarinaMileiOk) July 9, 2025
Junto con el PRO entendimos que no hay lugar para especulaciones: unimos fuerzas para terminar con el populismo, de una vez y para siempre.
No es un… pic.twitter.com/axiLHYCGv2
A pesar de lo que se cree (que la izquierda nunca puede lograr la unidad por las peleas internas), la izquierda logró consolidar el frente más duradero de la política actual, ya que hace 14 años que se presenta a las elecciones con el mismo sello, el del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT).
Este año, los partidos que componen el frente son: Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS); Partido del Obrero (PO); Izquierda por una opción Socialista y Nueva Izquierda.
🔴 #EleccionesPBA | @NicolasdelCano y @RominaDelPla encabezarán las listas junto a cientos de luchadores y luchadoras ✊🏻🚩
— Frente de Izquierda Unidad (@Fte_Izquierda) July 10, 2025
Presentamos la alianza para las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Nicolás del Caño encabezando en la Tercera Sección Electoral y… pic.twitter.com/9ioHnSKqki
El "Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social" representa al espacio que lleva ese nombre y el sello pertenece a Gustavo Posse. A su vez, se suman dos agrupaciones vecinales de San Isidro y San Martín, con uno y dos concejales respectivamente, se trata de "Espacio Abierto para el Desarrollo y La Integración Social, Acción Vecinal San Isidro Es Distinto y Acción Vecinal por un San Martin Distinto.
La coalición Avanza Libertad repite el nombre del frente que compitió en 2021, cuando su referente fue José Luis Espert. La integran el Frente Federal de Acción Solidaria y Unión Liberal (exUcedé). Los partidos que la conforman y figuran en el documento oficial son Unión Liberal y Partido Frente Federal De Acción Solidaria de la Policía de Buenos Aires.
Es una alianza que en 2023 fue parte del colectivo de La Libertad Avanza. La constitución de este nuevo frente trae como consecuencia la ruptura del bloque de Unión renovación y fe, que hasta hoy tenía 8 bancas en la Cámara de Diputados y 3 en la de Senadores, todos con mandato hasta 2027. En ese marco, componen el frente el Partido Renovador Federal, Partido Unión Celeste y Blanco y Confianza Pública.
Este frente electoral fue constituido por los partidos Encuentro Republicano Federal y Unión Popular Federal. Ambos fueron parte de Juntos por el Cambio en las elecciones de 2023. Encuentro Republicano Federal (antes Alternativa Republicana Federal) es el espacio liderado por Miguel Ángel Pichetto, pero el diputado rionegrino no adhiere a esta alianza. Sí lo hace el vicepresidente del partido, Roberto Damboriana.
Es el nombre adquirido por la unión electoral entre el partido Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Partido Nacionalista Constitucional – UNIR, Proyecto Escobar y el Partido Demócrata. Este nuevo frente electoral, se acordó y presentó el pasado 8 de julio ante la Junta Electoral provincial y propone “construir una alternativa responsable, moderna y profundamente ética para los bonaerenses, con una visión de provincia que se apoya en el desarrollo productivo del interior, el fortalecimiento institucional y la recuperación de los valores republicanos”.