domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

En Off | 11 jul 2025

Arrancan las internas

La guerra en “Somos Buenos Aires”: Monzó vs los radicales, el rol de Massa y la ruptura de Abad

El armado de centro que reúne a la UCR, peronistas disidentes, el GEN, Monzó y Manes ya enfrenta fuertes internas entre Emilio Monzó y el radical Miguel Fernández.


Con apenas dos días de nacido, el frente centrista “Somos Buenos Aires” ofrece un capítulo de interna, sobre la conformación de listas. Tras la ruptura del sector que responde a Maximiliano Abad, se abrió un nuevo foco de conflicto por la designación de candidaturas en la Cuarta Sección Electoral, entre Emilio Monzó y el presidente de la UCR bonaerense, Miguel Fernández.

Antes que nada, hay que destacar que la alianza “de centro” está compuesta por la UCR bonaerense, el GEN, la Coalición Cívica, peronistas no K como los intendentes, Julio Zamora (Tigre), Fernando Gray (Esteban Echerría), Monzó, Facundo Manes, sumados a Guillermo Britos (alcalde de Chivilcoy) y el senador bonaerense Joaquín De la Torre, entre otros.

En ese marco, según trascendió en los medios bonaerenses, todo lo que rodea a “Somos Buenos Aires” estuvo cargado de problemas y acusaciones cruzadas debido a que hay quienes aseguran que Monzó apuntó contra el titular de la UCR bonaerense, Miguel Fernández con el “objetivo” de desestabilizarlo y “opacarlo” en plena negociación de la conformación del espacio y las posibles candidaturas, sobre todo en la Cuarta Sección Electoral.

Según comentaron algunas fuentes, la intención de Emilio Monzó era “manejar el espacio de centro” junto con Abad, pero no pudieron. En ese marco, varios despachos radicales afirman que “Monzó juega para Massa” y en medio de la interna histórica que tiene el referente del Frente Renovador con Zamora en Tigre, el presunto plan era “romper el espacio de centro que se estaba armando”.

En ese marco, según lo que comentaron fuentes cercanas al espacio, se corrió el rumor de que la semana pasada hubo una cena entre Massa, Monzó y Abad, donde presuntamente el trigrense y el radical habrían hecho las paces, y se habría planificado “romper el espacio de centro” o conducirlo desde atrás. En ese marco, la posición de Miguel Fernández se fortificó y llevó una feroz discusión con Monzó.

Desde el radicalismo se opusieron a una candidatura a senador bonaerense de Monzó para encabezar la Cuarta Sección. Según destacó uno de los presentes en una de las reuniones, la discusión “fue innecesaria”, escaló mucho y terminó en un "quilombo" que provocó que Monzó se fuera “re caliente” de la reunión, al igual que los radicales que responden a Abad.

Por otro lado, sobre el cierre de la presentación de alianzas, Monzó volvió para firmar la integración de su espacio a “Somos Buenos Aires”, pero quien no volvió fue Abad. En este sentido, hay que destacar que la cabeza de lista de la Cuarta Sección es de suma importancia para el radicalismo, así también como para el monzoísmo y para el intendente aliado de Chivilcoy, Guillermo Britos, dado que los tres sectores tienen intenciones en encabezar la lista.

Igualmente, hay que destacar que los radicales se pusieron duros y afirman que los dos primeros lugares de la lista son la UCR y que no están “dispuestos a ceder en secciones donde somos fuertes”, sobre todo teniendo en cuenta que tienen cinco intendentes en la Cuarta.

Según trascendió, el sector radical de Evolución en principio se encolumnó detrás de la idea de Monzó candidato en la Cuarta, aunque finalmente esos radicales acordaron con Zamora y el resto de “Somos Buenos Aires”. En ese sentido, si bien el espacio de Monzó firmó su integración, las discusiones calaron hondo. Hay que destacar que algunas fuentes del monzoísmo aseguran que “las reuniones de armado político no se hacen públicas en los medios” y que “lo que dijo Emilio en privado, no lo va a decir en público”.

Si bien “Somos Buenos Aires” tuvo un inicio bastante agitado, ahora se viene la discusión por el cierre de listas y eso seguramente traiga más peleas dentro de la alianza.

Cabe destacar que los radicales no son los únicos que resisten a Monzó, ya que los integrantes de “Nuevo País”, conformada por los intendentes Guillermo Britos (Chivilcoy), Julio Zamora (Tigre) y los dirigentes Juan Zabaleta y Joaquin de la Torre, también tienen algún resentimiento. En ese marco, desde algunos sectores creen que una solución sería una candidatura de Monzó en la Tercera Sección, aunque también tienen diferencias con el armado de Florencio Randazzo.

Por otro lado, en la Sexta Sección se abrió la posibilidad de una posible candidatura del ex senador Andrés De Leo (Coalición Cívica), pero la idea generó malestar en los radicales de Bahía Blanca, que están encolumnados atrás de Maximiliano Abad y alejados del esquema de la UCR bonaerense dentro de “Somos Buenos Aires”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias