

Cerca de la fecha límite para el cierre de listas, Somos Buenos Aires intenta apurar el armado de sus candidatos seccionales y locales pensando en las elecciones donde deberá ser fiel a su palabra e intentar representar a quienes no quieren entrar en los extremos que representan el kirchnerismo y los libertarios.
En ese marco, hay que destacar que des este nuevo espacio “de centro” participan la UCR (a excepción del abadismo), la Coalición Cívica, el GEN, el socialismo, partidos vecinalistas como el del intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, el randazzismo, el sello de Facundo Manes y peronistas no K como el jefe comunal de Tigre, Julio Zamora.
Como era de esperarse, el armado de esta nueva alianza y de lo que ya se armó entre el PRO y La Libertad Avanza, terminó de romper los pocos bloques de Juntos o Juntos por el Cambio, que sobrevivieron a las elecciones de 2023.
Presentamos #SomosBuenosAires, un frente político alejado de los extremos. UCR, Hacemos, CC, GEN, Socialismo, Para Adelante, Partido del Diálogo y fuerzas vecinales nos unimos por una provincia justa, democrática y moderna. Diálogo, producción y educación, nuestro norte pic.twitter.com/iaLL58fw7v
— SomosBuenosAires (@SomosBsAs) July 10, 2025
En ese sentido, uno de los primeros ejemplos de esta ruptura se vio en Junín, donde el radicalismo confirmó la creación del bloque Somos Buenos Aires luego de romper con los amarillos debido a que el intendente Pablo Petrecca, del PRO, ahora negocia con los referentes violetas.
De esta manera Juan Pablo Itoiz, referenciado en Evolución (Martín Lousteau) quedará como presidente de la nueva bancada boina blanca, acompañado por los ediles Cristina Cavallo y Orlanda D´Andrea. "El radicalismo siempre ha mantenido firme sus principales banderas y los motivos por los cuales nos llevaron a hacer los diferentes acuerdos. Esos acuerdos ya no tienen razón de ser por las decisiones que han tomado otros partidos que integraban ese frente y que hoy ya no nos representa", sostuvo Itoiz en conferencia de prensa.
Por otro lado, otro caso es el de San Antonio de Areco, donde los radicales pasaron de la amenaza a los hechos y se distanciaron del acuerdo que tenían con el PRO y Viva Areco y decidieron formar un bloque aparte. Hay que destacar que, si bien el intendente Francisco Ratto es un hombre de ese sello vecinalista, ha jugado siempre con los amarillos y ahora habla con los libertarios para arreglar las listas de septiembre.