jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Provincia | 16 jul 2025

La pelea por las listas

Karina Milei mete presión y la alianza PRO libertaria peligra en varios distritos bonaerenses

La hermana del presidente no quiere darles prioridad a los intendentes del PRO en la negociación con los referentes locales de LLA y los amarillos amenazan para irse a otro armado.


En medio de los arreglos que se están llevando a cabo para el armado de las listas de la alianza PRO libertaria en la Provincia de Buenos AiresKarina Milei no dió el brazo a torcer con el reclamo de los amarillos de darle preponderancia en el armado de las listas en los concejos deliberantes a los intendentes

Hay que destacar que hace una semana el partido amarillo anunció que “todos los intendentes del PRO integran el Frente con la Libertad Avanza”, pero esto no sirvió para bajar las tensiones. Sin embargo, las negociaciones en las secciones se muestran más avanzadas dado que habría acuerdo para un predominio 75% a 25% en favor de LLA, aunque el PRO quiere asegurarse entre seis y ocho bancas. A pesar de esto, en algunos distritos todavía no se limaron las asperezas con los referentes libertarios locales

Cabe remarcar que, salvo los intendentes referenciados en Cristian Ritondo, los demás presentan dificultades para consensuar las nóminas locales por las fuertes pretensiones libertarias. “Hacen un discurso para afuera y otro para adentro. Hace 60 días que nos tienen así”, había expresado uno de los jefes comunales amarillos. 

En ese sentido, entre algunos de los distritos con complicaciones se mencionan a 9 de julioPergaminoJunínCampanaPuan y Coronel Pringles. Por otro lado, en Puan, ya dan por extinto el acuerdo. “Vamos por afuera”, advirtieron.  

Según trascendió, en el caso de Pergamino las pretensiones libertarias eran de quedarse con el 70% de la lista, lo que era un reclamo inadmisible para la gestión del intendente Javier Martínez. En ese sentido, el jefe comunal este miercoles anunció que su equipo se unirá al espacio “Hechos”, de los hermanos Santiago y Manuel Passaglia

A su vez, algo similar sucede en 9 de julio, donde los libertarios quieren los mejores lugares y apenas están dispuestos a ofrecer entre el 4 y 5 lugar de la nómina a la gestión de María José Gentile. Por otro lado, en Junín tampoco hay grandes avances dado que “los pedidos de LLA no cumplen con lo acordado hasta el momento”. 

Hay que destacar que uno de los primeros casos en hacerse público el desencuentro entre el PRO y LLA fue en Tandil, donde el jefe del bloque de concejales del PRO de TandilJuan Manazzoni y el radical Marcos Nicolini, excandidato a intendente de Patricia Bullrich, se pasaron a “Hechos”, el partido de los hermanos Passaglia

A esto, en las últimas horas se sumaron el PRO en Lincoln y en Rauch. En la primera localidad, la concejal y titular del partido Adela “Cuti” Walberg confirmó la ruptura con un duro posteo en redes sociales: “No voy a ser candidata, no renuevo mi concejalía, no seré parte del proceso electoral ni de la alianza de LLA con el ritondismo de Lincoln”. 

Intenté ser orgánica con la decisión provincial del partido al que represento, que es el PRO y solo por esa razón fui a la inauguración de un local que no representa mis ideas. Me equivoqué. Prefiero decirlo públicamente ahora y expresar que el PRO no ha hecho en Lincoln una alianza política con ellos. Irán a la lista algunos capaces de arrastrase por una migaja. El PRO de Lincoln no participa de esa lista”, apuntó la edil. 

Finalmente, en Rauch, el PRO desistió del acuerdo con los violetas y sostuvo su entendimiento con la UCR que gobierna la localidad con Maximiliano Suescun: “Manteniendo su firme convicción democrática y participativa, el PRO Rauch comunica que, como lo viene haciendo desde hace unos años, conformará la propuesta de candidatos a legisladores locales conjuntamente con la UCR”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias