

Este martes la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires y candidata a legisladora provincial por la Tercera Sección participó del acto de entrega de 1421 escrituras de propiedad en Almirante Brown, junto al gobernador Axel Kicillof y el intendente local Mariano Cascallares.
En el marco del programa provincial “Mi Escritura Mi Casa”, más de mil familias de Almirante Brown recibieron la escritura de su vivienda, y se suman a las más de seis mil otorgadas desde el inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof.
Durante el acto de entrega de 1421 títulos de propiedad, la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario afirmó: “Ser dueño y tener la casa propia es uno de los grandes sueños y mayores privilegios que tenemos los argentinos. Nadie los va a sacar de ese techo que va a ser para ustedes y su familia”.
A su vez, también resaltó que “es un orgullo” hacer la entrega de las escrituras. “Ese papel que no nos va a sacar más de nuestra vivienda, la que nos va a dar la seguridad de poder construir nuestra vida con nuestra familia”, comentó Magario.
“Algunos las esperaron muchos años, algunos otros han tenido la suerte y el privilegio de poder contar con las nuevas políticas que ha implementado el gobernador a través del Instituto Provincial de la Vivienda aquí en Almirante Brown”, afirmó la Vicegobernadora.
En otro tramo de su discurso, Verónica Magario sostuvo que la provincia de Buenos Aires es la más productiva del país y la más “afectada por la crisis”. “Un país que empieza a importar y deja de producir, empieza a perder empleo, y cuando empezamos a perder empleo empezamos a perder ingresos y salarios”, sentenció.
Por otro lado, pidió que las políticas del Estado sean en función de las familias y de la gente para que puedan llevar una vida digna: “¿Qué es una vida digna? Poder trabajar, poder tener un ingreso que nos permita poder criar a nuestros hijos, poder tener un ingreso que nos permita poder tener nuestra casa, poder tener un ingreso que nos permita tener unas vacaciones, tener un paseo, poder salir de vez en cuando con la familia”.
“Es tiempo de sumar fuerzas entre todos para reconstruir este país, por eso es tiempo de parar esta crisis, de cambiar la historia; comprometámonos a sumar fuerzas para cambiar esta historia, es hora de parar este ajuste que nos lástima y duele a todos”, cerró Magario.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que encabezó este martes el acto, remarcó el compromiso de este Gobierno “para servir hasta donde podamos de escudo y red de protección de todos los sectores agredidos por las políticas de Milei". “El sistema que propone Milei de que todo lo resuelva el mercado y que el Estado no exista más, significa dejar a millones de personas sin los derechos básicos", afirmó.
A su vez, afirmó que en la Provincia “no entra la motosierra y no entra el topo del Estado. En la Provincia, cinco millones de pibes y pibas van a la escuela porque existe el Estado, se atienden en el hospital porque existe el Estado, hoy completamos 150 mil escrituras que no las podrían tener si no estuviera el Estado”.
Por último, el intendente local y también candidato, Mariano Cascallares, agradeció “el esfuerzo del Gobierno provincial en un momento tan difícil”. “Es muy simbólico ver como la Provincia con todo su equipo y la articulación con los 135 municipios avanza en trámites que, si no nos encargáramos desde el Estado, sería muy costoso tal vez imposible para muchas de nuestras familias”, cerró.