viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº2424

Provincia | 23 jul 2025

Elecciones 2025

Pareja apuntó a los que se quejan de los candidatos y aseguró que “cuestionan al Presidente”

Esta semana el dirigente de La Libertad Avanza compartió los dichos de Karina Milei contra los cuestionamientos internos y el descontento de algunos con la confección de las listas legislativas en la Provincia de Buenos Aires.


Esta semana el presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos AiresSebastián Pareja, salió a defenderse de los cuestionamientos internos por la confección de las listas legislativas en territorio bonaerense. En ese marco, defendió la inclusión de dirigentes provenientes de otros espacios y compartió lo expresado por Karina Milei, la hermana del mandatario nacional, quien aseguró que “la persona que cuestiona a los candidatos del Presidente está cuestionando al Presidente”. 

Cabe destacar que las declaraciones de Pareja se producen tras los reclamos de sectores ligados al espacio digital Las Fuerzas del Cielo, que expresaron su malestar por la exclusión de varios referentes del PRO en el cierre de listas provinciales. En ese sentido, el armador aseguró que “no hay un conflicto real” dentro de La Libertad Avanza dado que “estamos hablando de un mundo virtual”. 

De esta forma, consultado por la presencia de Pablo Morillo, segundo candidato por la Segunda sección electoralPareja minimizó sus antecedentes y publicaciones elogiosas hacia el gobernador, Axel Kicillof: “No estamos hablando de un militante K. Y aunque fuera el caso, vayamos a buscarlos. No a los ‘kukas’. Tenemos que rescatar a los que pueden abrazar las ideas de la libertad”. 

“El Presidente ha dado una gran definición como es la ‘tabula rasa’, que implica un barrido con todo lo que fue anterior al 2023. Aquel que no lo entienda está combatiendo al Presidente de la Nación”, sostuvo y criticó: “¿Sino la tabula rasa para quién es? ¿Es selectiva?”. 

A su vez, también defendió el proceso de selección de candidatos y aseguró que el armado evitó reproducir lógicas partidarias tradicionales: “Tratamos de cumplir, no con cupos porque sería caer en una lógica de antaño, sino más bien por el mérito, el aporte”. En ese marco, explicó que se buscó dar representación tanto a los sectores libertarios como al PRO y al espacio de Patricia Bullrich, con quien existe una “alianza con proyección institucional”. 

De esta manera, el dirigente bonaerense celebró la construcción de una propuesta amplia y plural: “No es un armado sólo por un triunfo electoral. Podíamos haber juntado distintas fuerzas, pero se trabajó al revés, pensando en un futuro para gobernar la provincia”. “Pese al corte de luz y la trampa del kirchnerismo, presentamos las listas en tiempo y forma y damos a la ciudadanía 2.217 candidatos con un registro de ficha limpia”, indicó el libertario respecto al problema logístico que sufrió la presentación de listas. 

Finalmente, Pareja se mostró contento con el resultado del armado en la provincia de Buenos Aires y aclaró que “puede haber un error, pero en general hicimos ese trabajo”. En ese sentido, se mostró alineado con la estrategia de Milei para consolidar un proyecto de gobierno libertario en el principal distrito electoral del país

Cabe destacar que desde el PRO bonaerense salieron a respaldar el acuerdo electoral. En ese marco, los encargados del armado, Cristian Ritondo y Diego Santilli, rechazaron las críticas internas que hablan de una supuesta “entrega” del partido y aseguraron que se trata de una estrategia para disputar con chances reales el poder provincial. “Decir que el PRO perdió es tener mala fe”, comentó. 

De esta manera, Ritondo enfatizó que el objetivo del nuevo frente opositor es “darles a los bonaerenses una alternativa con poder real para ganar la provincia”, y criticó a quienes, “diciéndose antikirchneristas, terminan siendo funcionales a que Kicillof siga gobernando”. 

Por su parte, Santilli celebró que el PRO retendría el 80% de las bancas legislativas que pone en juego este año. “Son nueve cargos entre diputados y senadores que estaríamos renovando, eso es altísimo”, afirmó. 

Además, confirmó su intención de encabezar la boleta de diputados nacionales por la provincia, aunque se mostró abierto a ceder el lugar a José Luis Espert: “Me gustaría ser el uno, pero si nos toca acompañar, acompañaremos”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias