sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº2425

Provincia | 24 jul 2025

Fuerte polémica

El gobierno de Kicillof desplazó a policías por “hacer campaña” y Bullrich denunció “persecución política”

Esta semana la Provincia difundió un caso “confabulación” de policías para apoyar con recursos de la provincia a un excomisario candidato libertario y la ministra de Seguridad de la Nación saltó contra el gobernador.


Esta semana se conoció la decisión del gobierno de Axel Kicillof de desplazar a 24 efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires acusados de hacer campaña abiertamente para Maximiliano Bordarenko, un excomisario que será el primer candidato de La Libertad Avanza en la Tercera Sección electoral.

En ese sentido, luego de conocerse la medida, producto de una investigación de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) que respaldó una denuncia anónima, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, dio detalles de la investigación interna y advirtió que estaba en marcha un “un golpe al comando institucional” de la policía.

Así, el funcionario explicó que llegó “una denuncia muy completa que daba cuenta de una confabulación por parte de algunos oficiales destacados de la institución que se incluía al candidato expolicía retirado” y reveló que “se utilizaban las oficinas del Estado para dar apoyo a este candidato pero especialmente para diseñar una serie de medidas urgentes que disponían cierto nivel de intervención en la policía y se incluía a parte de ellos como nuevos responsables de la institución”.

De esta manera, Alonso comentó que “por ley orgánica los miembros de la policía no pueden organizarse políticamente, pueden tener opiniones y derecho al voto”. A su vez, expresó la “gravedad” de lo sucedido y recordó una amenaza de Javier Milei de intervenir la provincia ante un trágico hecho de inseguridad en La Plata.

Hay que destacar que en las oficinas de dos dependencias se halló material proselitista vinculado a la LLA como materiales de campaña, computadoras con fondos de pantalla vinculados a Javier Milei, y otros elementos gráficos que conectan a los uniformados con la campaña libertaria.

Sin embargo, el hecho despertó la polémica. En ese marco, desde el Sindicato Policial de la provincia de Buenos Aires (SIPOBA), su titular, Nicolás Masi, le comentó a los medios que “no hubo cesantía” de los 24 policías y que “solo es un pase a disponibilidad”. A su vez, habló de una “hipocresía total del gobierno bonaerense” y recordó los casos de efectivos que fueron candidatos.

Guillermo Britos, hizo campaña para Diputado Provincial siendo Comisario General, Maximiliano Bordarenko, ya es concejal, y ahora es el enemigo porque está en la vereda de enfrente”, enumeró antes de remarcar que “lo importante de todo esto, es que ante los hechos es que todo impedimento para participar y/o hacer política por decreto resulta inconstitucional”.

Por otro lado, también se expresó la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, quien actuó en defensa de los policías y aseguró que buscará trasladar el caso a la campaña electoral para potenciar la candidatura de Maximiliano Bordarenko. “El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko. ¿La causa? Ninguna. Pura persecución política”, denunció.

En ese marco, este jueves se conoció que la ministra de Seguridad de la Nación recibirá esta tarde a Maximiliano Bondarenko, en una foto con impacto político de cara a la campaña electoral en la Tercera.

No echó a los que atacaron TN. No echó a los que agredieron a Espert. Pero sí a quienes ponen el cuerpo todos los días para cuidar a los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires. Una locura total”, destacó la ministra.

Sin embargo, hay que destacar que hubo una declaraciones que descolocó a los libertarios y vino de parte del exdiputado del PRODaniel Lipovetzky: “La noticia debió titularse: Cesantearon 24 policías por usar las comisarías y sus cargos policiales para hacer política. Encima que hay mucha inseguridad, estos tipos dedican su tiempo laboral a hacer política cuando deberían trabajar para cuidar a los bonaerenses. Y cobrando el sueldo con la nuestra. ¡Impresentables!”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias