martes 29 de julio de 2025 - Edición Nº2428

En Off | 28 jul 2025

Interna libertaria

Karina Milei y su avanzada contra Santiago Caputo: le sacó el manejo de los medios públicos

La hermana del presidente cambió al interventor de medios e impuso a Carlos Curci, vocero de la Rural, para reemplazar al hombre de Caputo.


Esta semana trascendió la designación del vocero de la Rural, Carlos Curci, como nuevo interventor de los medios públicos, lo que significa una avanzada más de Karina Milei ante Santiago Caputo.

Cabe destacar que Karina tiene una relación de confianza total con el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, mientras que Curci viene del periodismo agropecuario y es amigo de Javier Lanari, el segundo de Manuel Adorni, que también es periodista agropecuario.

En ese marco, hay que destacar que el ex interventor de los medios públicos es Eduardo González, quien no había podido avanzar en serio en el ajuste de la estructura, salvo puntuales despidos por persecución ideológica o internas de oficina pública.

Chaher responde directamente a Santiago Caputo, quien se supone que mantiene supervisión sobre los procesos de ajuste y privatización de los medios públicos desde su Secretaría. Sin embargo, la conducción formal de los medios está a cargo de la Secretaría de Comunicación y Medios del vocero Manuel Adorni y su segundo, Lanari.

En lo que vendría siendo la teoría, la secretaría de Adorni y Lanari está intervenida por Santiago Caputo, quien ubicó como controller a su empleada y fugaz secretaria de Comunicación, Belén Stettler, que ahora tiene contrato de locación, pero que igualmente ejerce un cierto poder en el área de Adorni.

La interna libertaria nos demuestra que Caputo, Adorni, Lanari y Stettler no han logrado establecer un plan coherente sobre qué hacer con los medios públicos, salvo anunciar la liquidación de Télam pero mantener a una buena parte de sus empleados que ahora hacen gacetillas para consumo interno de los funcionarios.

Sin embargo, entre todos estos funcionarios ni siquiera pudieron avanzar en la venta de algunos de los valiosos inmuebles que tienen repartidos por todo el país los medios públicos, lo que podría generar el dinero que necesitan para modernizar tecnológicamente esos medios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias