

Superado todo el estrés que significó el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, el frente peronista Fuerza Patria se prepara para las elecciones nacionales de octubre. Esta semana se debe definir todo para la presentación de la alianza con los partidos que la conformarán y luego habrá que elegir candidatos. En ese marco, cabe destacar que el peronismo renueva 15 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y hay muchos que quieren entrar.
Son 70 los representantes bonaerenses en la Cámara baja y 35 son los que este 2025 terminan su mandato. En cuanto al peronismo, tiene el desafío de sostener lo que pudo obtener en el 2021 cuando la candidata del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, fue derrotada por la extinta coalición Juntos por el Cambio, que tenía a Diego Santilli al tope de la boleta.
Cabe destacar que las elecciones serán el 26 de octubre y bajo el sistema nuevo de votación de Boleta Única de Papel (BUP). Por otro lado, las alianzas transitorias y confederaciones, cuyo plazo vence el día 7 de agosto, podrán registrarse hasta el viernes 8 de agosto a las 9:30. A su vez, la reserva de color para figurar en la boleta única de papel, que vence el día 12 de agosto, podrá realizarse hasta el miércoles 13 de agosto a las 9:30. Finalmente, la presentación de listas de candidatos a diputados nacionales tendrá, como fecha límite, el domingo 17 de agosto a las 24:00.
En este sentido, hay que recordar que para las elecciones provinciales el peronismo pudo armar Fuerza Patria con todos los que estaban en el Frente de Todos y con el agregado de Principios y Valores, de Guillermo Moreno. En ese marco, la idea es repetir ese armado para las nacionales, pero aún no hay consenso mayoritario porque Juan Grabois, del Frente Patria Grande, quiere encabezar y amenazó con romper para armar su propia boleta.
En Fuerza Patria hay un consenso mayoritario que pueden renovar las 15 bancas que ponen en juego y sobre esa base es que comienzan las especulaciones sobre los lugares a distribuir. Dentro de los diputados que finalizan su mandato, hay algunos que le responden a Cristina Fernández de Kirchner como Constanza Alonso, Rogelio Iparraguirre, Mónica Macha, Leopoldo Moreau, Sergio Omar Palazzo, Vanesa Siley y Agustina Propato.
A su vez, los kicillofistas son Daniel Gollán, Julio Pereyra, Hugo Yasky y Brenda Vargas Matyi. Finalmente, los massistas son Micaela Morán, Daniel Arroyo, Mónica Litza y Marcela Passo. En concreto, siete forman parte de las filas kirchneristas, 4 del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y 4 del Frente Renovador. Sin embargo, todo se complica con las exigencias de Grabois y lo que pueda pedir el espacio de Moreno. A su vez, tiene que definirse para quienes van a computar estos espacios. Hay quienes dicen que serán contados para La Cámpora, pero aún no hay nada seguro.