jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº2437

Legislatura | 6 ago 2025

Elecciones 2025

Veto al aumento de las jubilaciones: Malaisi aseguró que “la sociedad le va a poner freno a Milei”

La diputada de la UCR+Cambio Federal conversó con este medio y aseguró que tanto “la violencia institucional” como los recientes vetos del presidente Javier Milei provocaron “que la sociedad esté más disconforme de lo que se ve”


Por Milagros Alvarado

Este miércoles la diputada de la Unión Cívica Radical+Cambio Federal en la Provincia de Buenos Aires, María Belén Malaisi, conversó con Buenos Aires Noticia y se expresó en repudio a los recientes vetos que le dio el presidente de la Nación, Javier Milei, a la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y el aumento a los jubilados.

“Visibilizar lo que está pasando es una forma de hacer escuchar la voz de los que cada vez silencian más y que se encuentran en una situación de desventaja como son los jubilados, las personas con discapacidad”, destacó la legisladora, quien presentó proyectos de ley en repudio a las recientes medidas del Presidente.

En ese marco, resaltó: “La discapacidad es un tema que viene con muchas postergaciones en estos últimos dos años y desde que Milei asumió lo que ha hecho es usar de manera sistemática y sostenida el vaciamiento de las políticas públicas que garantizan la atención, los turnos, el tratamiento, las terapias, y lo más triste es que no hay una intención de poder revertir la situación”.

Habla mucho del superávit fiscal y no habla sobre a costa de qué y de quiénes lo está haciendo, y lo está haciendo a costa del hambre de la sociedad en su conjunto, principalmente de los jubilados y las personas por discapacidad que tienen que estar optando entre darle una terapia a su hijo o tener una dieta equilibrada según las necesidades que cada una de las personas que tienen discapacidad o algún problema de salud necesitan”, expresó con críticas el presidente.

De esta manera, Malaisi le comentó a BAN: “Yo creo que la sociedad está más disconforme de lo que quizás algunos medios de comunicación muestran y de lo que incluso el Gobierno cree, ya que ofende e interpela de manera abrupta e irrespetuosa a la sociedad en general. La sociedad ha comprendido que la violencia institucional que ejerce este gobierno no puede ser respondida con más violencia”.

En ese marco, ejemplificó con lo que sucede en el Congreso “cada miércoles, cuando se da la orden para reprimir a los jubilados”. “La sociedad en esto ha avanzado, evolucionado, y no va responder con más violencia pero si va a responder en las urnas porque creo que lo que el gobierno de Milei considera como un triunfo, la sociedad le va a poner un freno en su conjunto, tanto en Nación como en Provincia”, sumó.

Respecto a lo que pueda resultar de las próximas elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, donde se votarán diputados, senadores, concejales y consejeros escolares, destacó: “En la Provincia de Buenos Aires la verdad que en cada una de las ciudades en términos generales la gente tiene mucho desconcierto. Lo que paso en muchas de las provincias y lo que pasó en CABA con el bajo porcentaje de votantes se va a volver a reflejar, en la Provincia no va a ser menor eso y en el país, en octubre, también”.

“Lo importante es que no hay que dejar de ir a votar, tenemos que demostrar con qué y con que no estamos de acuerdo. Cada acto eleccionario cada dos años nos da, como argentinos y ciudadanos, la posibilidad de decir esto sí y esto no”, recordó la diputada de la UCR+Cambio Federal en conversaciones con BAN.

Respecto a la situación de su localidad, remarcó: “En nuestro partidos estamos bien, en el distrito de San Andrés de Giles nosotros llevamos una lista puramente radical y la sociedad ve con buenos ojos a nuestros candidatos porque nosotros no tenemos que dar explicaciones más que las propuestas de lo que vamos a hacer”.

Los ciudadanos saben bien lo que falta, lo que se podía haber hecho y no hubo voluntad política, y eso se va a reflejar así como en mi distrito como en el resto de los distritos de la Provincia de Buenos Aires”, concluyó la diputada María Belén Malaisi.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias