viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº2445

En Off | 13 ago 2025

Legislativas nacionales

Cristina toma la lapicera y diagrama las candidaturas de Fuerza Patria para las elecciones de octubre

La expresidenta será quien defina a los candidatos del peronismo y esta vez Axel Kicillof no va a proponer ni vetar la cabeza de la nómina.


Luego de lo que significó el cierre de listas para la elección bonaerense del 7 de septiembre, donde se votarán diputados, senadores, concejales y consejeros escolares, ahora los diferentes frentes políticos deberán agarrar las lapiceras para confeccionar las boletas. En ese sentido, en el peronismo, los nombres que competirán en la elección nacional de Fuerza Patria están en manos de Cristina Fernández de Kirchner.

Sin embargo, hay que remarcar que hay una gran diferencia con respecto al cierre anterior es que la centralidad la tuvo Axel Kicillof, pero hoy el gobernador bonaerense está lejos de la expresidenta, con quien no habla desde julio. A pesar de esto, desde el cristinismo esperan una señal de acercamiento y aseguran que “debería ir a hablar con Cristina”.

En ese marco, desde el entorno del mandatario sostienen que no propondrán una figura como cabeza de lista, pero tampoco vetarán ninguna candidatura. Por otro lado, desde los espacios comandados por Máximo Kirchner y Juan Grabois definen los pasos a seguir. Desde el lado de Máximo, el diputado todavía esta debatiendo la posibilidad de una posible postulación, y desde el lado de Grabois debe terminar de definir si su fuerza, Patria Grande, formará parte de la lista del peronismo o no.

Cabe destacar que el cierre de listas nacionales del domingo no se parecerá en nada al bonaerense del pasado 19 de julio, cuando el gobernador logró sentarse en la mesa principal. Esta vez el no estará en el centro de la discusión y no oficiará de anfitrión. Según se pudo saber, lo más probable es que el centro de operaciones de la noche del domingo sea la sede del PJ nacional de la calle Matheu, en el barrio porteño de Balvanera.

En ese marco, Cristina va a monitorear la negociación desde su casa donde cumple prisión domiciliaria. Sin embargo, estos días estará recibiendo en su departamento de la calle San José a dirigentes como Grabois o Sergio Massa, además del diálogo diario que mantiene con su hijo. Hay que resaltar que Axel Kicillof aún no fue a ver a la expresidenta.

En medio de esto, la campaña avanza y se notan ahí las principales diferencias entre el kicillofismo y el camporismo. Una muestra de esto es que, mientras este lunes Kicillof encabezó un plenario del MDF en La Plata, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, hizo lo propio desde el PJ nacional, donde reunió a representantes de partidos, organizaciones sociales y sindicatos que integran Fuerza Patria en la provincia, con el objetivo de organizar acciones para los comicios. En ese marco, según destacó la jefa comunal, "la prioridad es llevar la síntesis de la palabra de Cristina".

A pesar de todo esto, no hay lugar para creer que el gobernador estará afuera de las conversaciones dado que el peronismo analiza que podría renovar al menos las 15 bancas que pone en juego en esta elección y Kicillof quiere algunos de esos lugares. En ese marco, cuatro de los que terminan su mandato el 10 de diciembre responden a su estructura política: el exintendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, el sindicalista Hugo Yasky, la dirigente de La Matanza, Brenda Vargas Matyi, y el exministro de Salud, Daniel Gollán.

Cabe destacar que desde Fuerza Patria ya hay una primera línea de nombres evaluándose para las listas: Kirchner, Grabois y Sergio Massa. A su vez, hay probabilidades de que estén Mariel Fernández (intendenta de Moreno), Federico Achaval (intendente de Pilar) y Nicolás Mantegaza (de San Vicente), aunque estas opciones no parecen convencer a Cristina Kirchner.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias