jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº2444

Legislatura | 13 ago 2025

Presupuesto bonaerense

Kicillof en la mira: denuncian que ajustó salarios y que tiene las cuentas en rojo

Un legislador bonaerense del bloque UCR+Cambio Federal compartió un informe sobre la ejecución presupuestaria de la administración provincial durante los primeros tres meses del año y alertó por el déficit financiero.


Esta semana Marcelo Daletto, senador bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, elaboró un nuevo informe sobre la Ejecución Presupuestaria del primer trimestre de 2025 de la provincia de Buenos Aires, y criticó a la administración del gobernador Axel Kicillof por la falta de transparencia.

“Los bonaerenses se están enterando de la Ejecución Presupuestaria por nosotros y no por la provincia de Buenos Aires, como corresponde. Estamos en agosto y si no fuera por el trabajo que realizamos, no sabríamos cómo se gastó en lo que va del año”, destacó Daletto.

En ese marco, sumó: “Una vez más, el Gobierno de Kicillof vuelve a incumplir con la Ley de Responsabilidad Fiscal N° 25.917 que en su Artículo 7 expresa que cada provincia, CABA y el Gobierno nacional 'con un rezago de un (1) trimestre, difundirán información trimestral de la ejecución presupuestaria (base devengado y base caja), del stock de la deuda pública, incluida la flotante como así también los programas bilaterales de financiamiento, y del pago de servicios (…)'”.

“Por eso, los datos correspondientes al primer trimestre 2025 se deberían haber informado antes del 30 de junio y no fue así, cuando la tecnología nos permite un acceso inmediato como en el caso de la Nación, que todos los meses publica cuanto ingresa y cuanto egresa”, aseguró el Legislador.

A su vez, agregó: “Los Presupuestos tienen comportamientos estacionales y en cinco años del Gobierno de Kicillof si bien siempre tuvo un déficit financiero en el año, nunca lo tuvo en el primer trimestre”. En ese marco, sumó que este dato “novedoso y que aparece por primera vez es una alarma para la situación fiscal de la Provincia, un desequilibrio que demostraría un deterioro en la solidez de las cuentas públicas”.

Por otro lado, manifestó: “En el primer trimestre de 2025, todas las Provincias registraron un crecimiento real en el gasto en salarios respecto al mismo período 2024, con la única excepción de la provincia de Buenos Aires. Ésta aplicó un recorte en términos reales pero la contención salarial no fue suficiente para alcanzar el equilibrio fiscal”.

Sin embargo, destacó: “Como dato positivo tenemos que destacar que el gasto de capital, a diferencia de otras partidas, en el primer trimestre de 2025, aumentó un 80% en términos reales respecto al mismo período del año anterior (pasó de un 2,9% en 2024 a un 5,1% en 2025)”. “Cuanto menos es el gasto corriente y mayor el gasto de capital, mejor estará la sociedad y si bien la Provincia mostró una mejora, seguimos lejos de alcanzar el ideal necesario”, evaluó el legislador.

En ese marco, ejemplificó: “Algunos de los modelos a seguir -que vimos en nuestro informe de gasto de capital anual 2024- son por ejemplo San Luis (30,3%), Santiago del Estero (24,6%), La Pampa (20,2%), Formosa (18%), Jujuy (17,7%), Catamarca (17,1%), CABA (15,9%) y Córdoba (15,6%)”.

Finalmente, el referente de la Cuarta Sección aseguró en que la Provincia “incumple la Ley de Responsabilidad Fiscal al no publicar la ejecución presupuestaria del primer trimestre en los plazos establecidos, omisión que implica una falta de transparencia y se torna aún más preocupante cuando los datos que hemos obtenido del Ministerio de Economía de la Nación revelan un desequilibrio en las finanzas públicas provinciales”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias