viernes 22 de agosto de 2025 - Edición Nº2452

Nación | 20 ago 2025

Jornada picante

Milei tuvo ayuda de gobernadores y los Diputados nacionales ratificaron el veto al aumento jubilatorio

Luego de declinar el veto a la emergencia en discapacidad, la Cámara baja nacional no hizo lo mismo con la iniciativa para aumentar los haberes jubilatorios por 83 votos a favor de sostener el veto.


Finalmente, este miércoles se sostuvo el veto presidencial al aumento a los haberes de los jubilados debido a que la oposición no consiguió los votos necesarios para rechazarlo en la Cámara de Diputados Nacional. De esta manera, se frustró el incremento porcentual a las jubilaciones y la mejora en el bono no remunerativo que perciben.

A pesar de que la oposición logró el quórum para tratar el tema, no consiguió los dos tercios requeridos para rechazar el veto del presidente de la Nación, Javier Milei, quien había bloqueado ambas iniciativas aprobadas por el Congreso bajo el argumento de que redundarían en un perjuicio a las arcas fiscales.

Cabe destacar que, aunque fueron mayoría los diputados que votaron por rechazar el veto, no alcanzaron la mayoría especial que marca la ley para estos casos. En ese marco, hubo 180 votos positivos (en el sentido de ratificar la ley) y 83 negativos (en el sentido de sostener el veto), más seis abstenciones.

Hay que remarcar que el tramo de la sesión especial de hoy en que se trató el veto al aumento a jubilados incluyó varios momentos de tensión en el recinto. En un momento, el diputado de Unión por la Patria (UxP) Aldo Leiva, de Chaco, dijo que quienes votaron por la negativa son “83 lacras”.

En este sentido, con el resultado de hoy, no se concretarán el 7,2% de aumento a los haberes de los pasivos ni la actualización del bono, que iba a elevarse de $70.000 a $110.000.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias