sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº2453

En Off | 21 ago 2025

Números bonaerenses

Kicillof mete fichas en el Presupuesto 2026 y quiere aprobarlo antes del recambio de legisladores

El gobernador puso a trabajar a sus asesores en el presupuesto, endeudamiento y fiscal impositiva del 2026 intentando que se trate antes de que entren los nuevos diputados y senadores.


A pesar de que el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, esté concentrado en la campaña electoral, se pudo saber que sus asesores ya comenzaron a trabajar en el presupuesto, endeudamiento y fiscal impositiva del 2026. De esta manera, en algunos medios bonaerenses trascendió desde la Gobernación que “todo se verá después del 8 de septiembre”.

En ese marco, desde la Legislatura bonaerense dejaron saber que “la idea es tratar de sacar todo con esta composición”, en referencia a la actual formación de diputados y senadores, todo esto a pesar que esta misma composición fue la que no accedió a la ley de leyes de este año en diciembre del 2024. Esto tiene que ver con que en diciembre asumiran los Diputados y Senadores que sean elegidos en las elecciones legislativas de este 7 de septimbre.

Cabe recordar recordar que el viernes 27 de diciembre del 2024, después de un largo día de idas y vueltas, visita de intendentes, reelecciones indefinidas y fondos para municipios, terminó por caerse la sesión de Diputados pasadas las 18 horas.

En ese entonces también se habían presentado en la Legislatura los ministros de Economía y de Infraestructura, Pablo López y Gabriel Katopodis respectivamente, así como también la Secretaria General de la Gobernación, Agustina Vila. Sin embargo, la oposición se mantenía en su postura y agendaron una reunión para el martes 7 de enero a las 14:30 horas.

Sin embargo, cuando llegó esa fecha, desde el Ejecutivo bonaerense decidieron suspender el cónclave asegurando que no había “intención de diálogo por parte de la oposición ya que están parados en la misma tesitura del 27 de enero”. A su vez, apuntaron contra  “las cosas que pidieron a último momento” aún sabiendo “desde el primer momento que no están sujetas a negociación”, como habían sido, en ese caso, los jueces de la corte.

Acorde a lo expresado por las fuentes dentro de la Legislatura, “los términos de ese diálogo no pueden ser unilaterales”, por lo tanto, destacaron que no pueden “ser parte de una charla en donde no aceptan nuestra postura”.

En este sentido, ahora el Ejecutivo de Axel Kicillof está trabajando aunque sin avanzar en el trazo fino porque, hasta que el Gobierno Nacional no presente su propio presupuesto, la Provincia no tiene los parámetros de la coparticipación, ni la distribución de ingresos. “La administración provincial puede estar trabajando en el presupuesto con algún estimado, pero primero tiene que esperar a que presente el nacional”, aseguran.

De esta manera, desde el kicillofismo especulan que es mucho más factible que la ley de leyes salga con la actual composición de la Legislatura bonaerense. Además, analizan que hay muchos legisladores que el 10 de diciembre terminan su mandato, por lo que no se quieren ir con las manos vacías; y, además, esperan que las internas con La Cámpora y el Frente Renovador no se muestren en el debate por la lejanía con las elecciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias