

Este jueves la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires y candidata a diputada bonaerense, Verónica Magario, participó del acto de inauguración del Jardín de Infantes N°1.025 para unos 120 niños, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente local Fernando Espinoza en ciudad Evita, La Matanza. Posteriormente, recorrieron la primera etapa de la construcción del Polo Tecnológico de Innovación de La Matanza, una inversión de 4.300 millones de pesos.
Cabe destacar que el flamante espacio será esencial para el desarrollo de nuevas tecnologías que van a potenciar el empleo, la educación y la producción tanto en La Matanza como en la Provincia.
“El 7 de septiembre tenemos la obligación de pensar qué país queremos. Si vamos a permitir que Milei siga ajustando y destruyendo la industria y el desarrollo tecnológico; o si vamos a optar por decirle ‘pará Milei’, hasta acá llegaste. En 2014 llegamos a reconstruir la recuperación de las empresas y las Pymes porque hubo un Gobierno que propició el crecimiento económico, sostenido en dos grandes ejes: uno fue volver a la producción y desarrollo productivo; y el otro poner en marcha la obra pública, otra gran generadora de empleo”, afirmó la Vicegobernadora.
En #LaMatanza trabajamos por un futuro con más posibilidades: inauguramos el Jardín de Infantes N°1025 en Ciudad Evita y recorrimos las obras del Polo Científico Tecnológico, demostrando que invertir en educación, ciencia y producción es la prioridad de nuestro gobierno. pic.twitter.com/DZR2Vt1YrE
— Verónica Magario (@magariovero) August 21, 2025
En ese marco, Magario recordó que La Matanza fue “la Capital Nacional de la Producción y el Trabajo en Argentina” y pidió por un futuro presidente que en 2027 le importe tener un país que “genere industria y desarrollo” nacional.
Por su parte, Axel Kicillof anunció un paquete de medidas de asistencia financiera, simplificación y alivio tributario para impulsar la producción de las pymes en la provincia. En ese marco, el Banco Provincia destinará 1 billón de pesos para el descuento de tasas en créditos para la recomposición de capital de trabajo, la adquisición de bienes de capital nuevos, la construcción de instalaciones productivas y comerciales y la refinanciación de deudas.
Por otro lado, desde la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) se suspenderán los embargos en juicios por deudas impositivas hasta fin de año, se agilizará la devolución de saldos generados por los pagos en excesos y se creará un régimen para los buenos cumplidores.
Anunciamos un paquete de medidas de asistencia financiera, simplificación y alivio tributario para impulsar la producción y acompañar a las pymes bonaerenses que hoy están en riesgo por las políticas económicas del Gobierno nacional. pic.twitter.com/MCfAAwxdsk
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 21, 2025
Finalmente, a través Ministerio de Desarrollo Agrario se otorgarán créditos a tasa muy reducida a los emprendedores agroalimentarios y subsidios a tasa para los créditos a las pymes que producen en toda la provincia de Buenos Aires.
Durante su discurso, el Gobernador afirmó que “los sectores más importantes de la economía provincial en materia productiva son los que más han sufrido la política de Milei”. “El Gobierno vive en una ficción y la promociona. Milei llegó y devaluó la moneda un 118 por ciento, la devaluación más grande de la que haya registro y se produjo una recesión y luego un pequeño rebote que nos llevó a valores inferiores a los que teníamos antes. Se perdieron más de 15 mil empresas y 250 mil puestos de trabajo, estamos en una situación dramática”, afirmó.
Participaron del recorrido el intendente de Almirante Brown y candidato a diputado provincial, Mariano Cascallares; el ex Ministro de Ciencia y Tecnología y ex Ministro de Educación, Daniel Filmus; la Secretaria de Producción del Municipio de La Matanza, Débora Giorigi y el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
Durante recorrida por Florencio Varela, Verónica Magario participó junto a Axel Kicillof, y el intendente local, Andrés Watson, del acto de inauguración del edificio de la Escuela Secundaria N°15, edificación educativa Nº 280 de gestión bonaerense. Además se inauguró un Centro Comunitario de Salud Mental y la Unidad Penitenciaria N°62 junto a la entrega de 40 vehículos para las distintas unidades y dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense.
En ese marco, la Vicegobernadora afirmó que el Presidente “se está llevando puesto el país”. “Javier Milei se está llevando puesto al país y por eso le tenemos que decir basta el 7 de septiembre”, afirmó.
Además, sumó que desde el Poder Ejecutivo se “atenta contra el salario de la gente”. “Nunca visitó una escuela, nunca pisó un barrio, no sabe lo que es tener hambre, que un padre se quede sin trabajo o que un jubilado tenga que optar entre comprar remedios o comer”, resaltó sobre el presidente.
El nuevo Centro de Salud Mental de #FlorencioVarela es la demostración de que un Estado presente no abandona a quienes más lo necesitan.
— Verónica Magario (@magariovero) August 22, 2025
Estos centros funcionan bajo un modelo solidario, en contraste con el modelo de Milei que promociona el “sálvese quien pueda” y se desentiende… pic.twitter.com/maJYYTTpbc
“En Florencia Varela el 74% de nuestros pibes van a escuelas públicas y gratuitas sostenidas por la Provincia. Si el Estado no estuviera ustedes no tendrían no solo escuelas sino que tampoco asistirían a las secundarias”, continuó la Vicegobernadora y agregó: “Esta escuela es un derecho; es una escuela que dignifica a cada uno de ustedes”.
Posteriormente, Kicillof criticó al Gobierno nacional por paralizar la obra pública: “Teníamos mil obras públicas y las pararon todas, pararon rutas, obras de asfalto y cloacas, obras de hospitales y centros de salud, pararon 80 escuelas. En todo el país y en todo el planeta, los gobiernos nacionales hacen obras en los distritos y municipios, en las provincias”.
“Milei dice que quiere destruir al Estado desde adentro, entonces nos propone que cada uno se pague de su bolsillo. Si se retira el Estado, si no está esta escuela, seguramente muchos de ustedes no puedan ir o sus familias no tengan recursos para pagar la educación y la salud”, aseguró el gobernador.
Por su parte, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, aseguró que seguirán trabajando por la educación pública en el municipio y llamó a defender la gestión bonaerense el próximo 7 de septiembre. “La comunidad se defiende con el voto, con el ejercicio de la voluntad popular. El veto se lo ponemos a Milei con las urnas”, exclamó.
Estuvieron presentes el Director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni y el intendente de Almirante Brown y candidato a diputado provincial, Mariano Cascallares.
Sobre el epílogo de la jornada, los presentes recorrieron junto al Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y candidato a diputado provincial, Gabriel Katopodis, las obras de duplicación de calzada en la Ruta Provincial 53, tramo que tiene una extensión de 9 kilómetros y constituye una de las principales vías de comunicación vial dentro Florencio Varela. La flamante obra contiene desagües pluviales, la colocación y puesta en funcionamiento de sistemas semafóricos completos, señalamiento horizontal y vertical, refugios peatonales y dársenas