martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº2463

Municipios | 2 sep 2025

Persecución a la prensa

Valenzuela se olvidó de su origen como periodista y defendió la censura por los audios de Karina

El intendente de Tres de Febrero salió a avalar los allanamientos y la presión sobre los medios de comunicación que difundieron audios de Karina Milei en medio del escándalo por coimas.


Este lunes el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ex periodista y ahora referente de La Libertad Avanza tras haber pegado su salto desde el PRO, salió a defender públicamente la persecución a los periodistas que difundieron audios de Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, grabados en la Casa Rosada.

“Lo que hace el Gobierno no es un tema de censura. Esto es una operación ilegal”, aseguró Valenzuela defendiendo la intervención judicial sobre los medios que divulgaron las grabaciones.

En ese marco, cuando se le preguntó si le parecía correcto allanar medios de comunicación, el intendente aseguró que “eso lo define la Justicia”. “Ahora, estos que están mencionados y varios, siendo yo periodista, no son periodistas, están en otro juego. Están operando y machacando para confundir a la gente”, sumó.

De esta forma, y a pesar de su pasado como trabajador de prensa, Valenzuela respaldó explícitamente una estrategia del Gobierno que, acorde a muchos críticos y expertos en derecho, configura un antecedente de censura previa.

En ese marco, en lugar de investigar presuntos casos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la administración nacional persigue la filtración de audios y apunta no solo al kirchnerismo como responsable, sino también a “espías rusos y venezolanos”, según las declaraciones de Patricia Bullrich.

Cabe destacar que el debate sobre libertad de prensa y censura es un tema extremadamente sensible sobre todo por estas a pocos días de las elecciones legislativas bonaerenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias