jueves 04 de septiembre de 2025 - Edición Nº2465

Provincia | 3 sep 2025

Pedido al pueblo

Una imagen de unidad: Kicillof se mostró con Massa en el tramo final de la campaña

El gobernador encabezó el acto por el Día de la Industria en el partido de San Martín acompañado por ministros y con Sergio Massa presente, en un claro gesto de unidad a días de las elecciones legislativas.


Este martes el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezó el acto por el Día de la Industria en el partido de San Martín, junto a autoridades nacionales y provinciales.

Además, Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el intendente Fernando Moreira; y la segunda candidata a senadora provincial, Malena Galmarini. Cabe destacar que llamó la atención la presencia de Massa y de referentes del Frente Renovador, sobre todo a cinco días de las elecciones legislativas bonaerenses, lo que fue interpretado como un gesto de unidad.

En ese marco, durante su intervención, Kicillof intentó “poner blanco sobre negro” respecto de la situación actual y de las políticas aplicadas por el Gobierno nacional. “Creo que hay que insistir en algo que no es ni pedagogía, ni filosofía, ni ideología, sino un poco de realismo, experiencia e historia”, señaló y recordó una experiencia durante la gestión de Mauricio Macri, a la que comparó con el rumbo económico de Javier Milei.

“Se aplicaba un programa económico bastante parecido a este, lo que no es raro porque si uno mira estamos hablando casi de los mismos funcionarios. Pero en aquel momento el gobierno de CAMBIEMOS no había planteado tan frontalmente la orientación y objetivo de su política económica. Muchas veces quien gobernaba no confesaba su propósito ni las consecuencias de lo que iba a hacer. Durante el principio de Macri negaban la apertura importadora y su programa financiero”, explicó.

Por otro lado, el gobernador relató una anécdota con un empresario en Mar del Plata que lo interpeló en plena crisis de la gestión macrista: “Me dijo: ‘yo los veo a ustedes, vos fuiste ministro de Economía, y mi impresión es que hacían todo mal en Economía, pero a mí me iba excelentemente bien. Y ahora está Macri, que parece hacer todo bien, y a mí me va pésimamente mal, y no encuentro explicación’”.

 

Kicillof utilizó ese recuerdo para llamar a la reflexión del sector privado sobre el impacto de los planes neoliberales: “Buena parte del empresariado argentino cree que las políticas correctas son las neoliberales y luego, cuando se empieza a aplicar el recetario y las consecuencias les empiezan a golpear el bolsillo, se dan cuenta de que no es lo que creían”.

De esta manera, el Gobernador apuntó contra lo que calificó como una “distorsión” en la percepción de la situación económica, tanto en el pasado como en el presente: “Algo extraño pasaba con los sondeos y encuestas, donde se preguntaba cómo le iba en su economía personal y luego cómo le iba al país. Siendo ministro en 2014 y 2015, el 70% decía que personalmente le iba muy bien, y sin embargo, el mismo 70% aseguraba que al país le iba muy mal. Algo profundamente errado, con una tara”.

A su vez, el gobernador recordó que con Macri en la oposición ocurrió el efecto inverso: “Las encuestas marcaban que el 70% decía que le estaba yendo mal, pero el 70% consideraba que al país le iba bien. Me parece que es para reflexionar en medio de esta experiencia que es, de nuevo, un plan ortodoxo, pero envuelto en un discurso con ideas absolutamente estrafalarias, bizarras, anarcocapitalistas. Cosas que nadie sabe ni qué son, y sin embargo, son las mismas políticas de siempre. La industria tiene que reflexionar sobre esto”.

A su vez, el gobernador también cuestionó la mirada macroeconómica del presidente: “Milei dijo ‘a nosotros lo que nos pregunta es la macro, no la micro…’ y que la micro es un problema de las empresas, familias y sectores. Los que festejan los movimientos de Milei son los sectores financieros que aplauden cuando va a Wall Street, pero ahora con todo el escándalo de las coimas del 3% ya no vieron”.

En ese marco, aprovechó para denunciar el trato diferencial del Fondo Monetario Internacional hacia el actual gobierno: “Dicen que el rumbo del país está perfecto, que vamos por buen camino, y le aprueban la revisión del FMI. Me acuerdo cuando Sergio Massa era ministro de Economía, el FMI apretaba y apretaba de verdad al país, obligando a una devaluación entre las PASO y las generales. Y a este gobierno le permiten todo: hoy mismo rompió la regla cambiaria que había acordado con el Fondo, interviniendo en el mercado de dólares. Abandonaron las bandas de flotación, que parece que se hundieron, no flotan más”.

Por su parte, Gabriel Katopodis, destacó el rol de los empresarios y pymes en la construcción del país: “En este día, muy especialmente gracias a los industriales y empresarios, que son claramente una expresión que representa en Argentina todo lo que está bien, representan lo que nos da orgullo en Argentina, resultado de muchas cosas, pero fundamentalmente de lo que hace cada hombre y mujer empresaria, que lleva adelante con mucho esfuerzo su pyme adelante”.

“Estamos completamente convencidos, con Axel y todo el equipo que vamos a salir de esta, y vamos a salir todos juntos. Vamos a encontrar la solución a todos los problemas en los que nos metió Milei. Milei estafó al pueblo argentino, les dijo que esta vez el ajuste y el esfuerzo se iba a repartir de una manera más justa, que iba a haber un reparto de ganancias, de logros y esfuerzos mucho más pareja, pero en esta Argentina los únicos que pagan el ajuste son empresarios nacionales con su esfuerzo y los laburantes cada vez que tienen que ir al almacén”, sostuvo, en clave electoral.

De esta manera, el ministro y candidato llamo al electorado a “dar el primer paso el próximo domingo, donde se decide los que estamos a favor de la industria nacional o los que están a favor de la timba financiera”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias