lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº2476

Provincia | 15 sep 2025

Por primera vez

Kicillof retoma la política después de la victoria del peronismo y visitará a Cristina Kirchner

El gobernador bonaerense confirmó que irá a ver a Cristina Kirchner, lo que será el primer encuentro tras el triunfo y de cara a las elecciones de octubre.


Esta semana el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se expresó luego de la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses, habló sobre su vínculo con Cristina Fernández de Kirchner y confirmó que la visitará en su prisión domiciliaria en San José 1111.

En una entrevista, el gobernador lanzó duras críticas a Javier Milei por la situación económica del país y aseguró que Cristinaestá presa por causas absolutamente armadas”. En ese marco, comentó que todavía no dialogó con ella tras las elecciones y anticipó: “La voy a ir a visitar”. Sin embargo, Kicillof también recordó que en el acto de la victoria pidió expresamente un audio a CFK para que estuviera presente en el escenario.

Por otro lado, el mandatario bonaerense buscó bajarle el precio a la interna peronista: “Yo no estoy en una discusión, en una disputa, en una guerra ni en una interna contra alguien. Hay un sector que efectivamente me ve a mí, hemos lanzado el MDF (Movimiento Derecho al Futuro), un espacio, pero lo que tenemos ahora de corto plazo es octubre”. En ese sentido, envió un mensaje claro: hay que consolidar unidad en un peronismo que atraviesa debates sobre su futuro liderazgo.

Cabe destacar que el otro eje de la entrevista fueron los cuestionamientos al presidente Javier Milei: “Milei vende una falsa antinomia: no es todo Estado o todo mercado. Eso no existe en ningún lado del mundo”.

A su vez, el gobernador advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la Provincia: “Vetando leyes que no le representan un agujero fiscal, como la de universidades, lo que hace es demostrar que no escucha nada”, señaló.

En ese sentido, reveló que la demanda en hospitales públicos creció un 30% desde la llegada de Milei, impulsada por la crisis de la medicina privada. También retomó el tema de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, que definió como una “tragedia” tomada por Mauricio Macri: “Debería sentarse en una mesa a hablar de esto sobre una deuda que a todas luces es impagable”.

Para concluir, Kicillof apuntó contra Milei y aseguró: “Tiene un problema de prioridades y por eso esta elección es tan importante. Tiene que modificar la política porque se lo pidieron en las urnas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias