martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº2477

Provincia | 16 sep 2025

Polémica bonaerense

Milei insiste con quitarle la zona fría a 90 municipios de la Provincia de Buenos Aires

Este lunes se conoció que el gobierno de Javier Milei busca, mediante el Presupuesto 2026, derogar la ampliación de zonas frías sancionada en 2021.


Esta semana el presidente Javier Milei volverá a intentar eliminar la ampliación del régimen de zona fría, una medida que se mantiene desde 2021 a través de una ley nacional que incluye descuentos en las tarifas de gas (de entre 30 y 50%) en 90 distritos bonaerenses con bajas temperaturas durante el invierno.

Cabe destacar que en 2024 el gobierno nacional intentó sacar el beneficio a través del proyecto original de la Ley Bases, pero la falta de respaldo político hizo que el oficialismo desistiera de su pretensión. Ahora, en el proyecto de Presupuesto 2026 anunciado por el Jefe de Estado a través de cadena nacional en su artículo 72 establece: “Deróganse los artículos 4º, 5º, 6º, 7º y 8º de la Ley Nº 27.637”.

En otros términos, quitar el subsidio a todas las localidades bonaerenses y de provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza y despojar a más de 3,1 millones de hogares con descuentos en la tarifa de gas natural. En ese sentido, de lograr aval legislativo, únicamente quedará en pie el beneficio para la región patagónica, la Puna y el departamento Malargüe de Mendoza, tal como lo establece el Régimen de Zona Patagónica sancionado en 2002.

En este marco, la exdiputada nacional y una de las autoras de la norma del 2021, Liliana Schwindt, consideró que el gobierno está empecinado con pasar la motosierra a una conquista sancionada por ley y que cuenta con su propio sistema de financiamiento: “Esto es lo que ellos quisieron hacer desde el primer día, antes querían tocar el fideicomiso. Siempre ven la manera de querer derogar los artículos de la ley aduciendo que da pérdidas pero es un régimen que funciona con el aporte de todos”.

En ese sentido, sobre las discusiones en el Congreso que se avecinan advirtió: “Yo pienso que los diputados y senadores van a tener que ver quiénes son los que se animen a votar este articulado del Presupuesto. Lo que quieren quitar es la ampliación que conseguimos en 2021. No está en peligro la zona fría de la región patagónica”.

Les molesta la ampliación. Pero cualquier persona que viene a nuestra región o se pone a investigar los datos del Servicio Meteorológico entiende por qué estas regiones forman parte de la zona fría. Eso se modificó por una cuestión de justicia”, comentó a los medios.

Finalmente, la actual concejal en Olavarría de Fuerza Patria sostuvo que “hay que sensibilizar a los legisladores” pero señaló que, en caso de avanzar la derogación parlamentaria habilita a presentaciones judiciales: “En el peor de los casos esto es judiciable. Hablaremos con las Asociaciones de Consumidores para trabajar en esto”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias