

Luego de que el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se haya visto en medio de una polémica por su supuesto vínculo con Fred Machado, el empresario argentino que espera su extradición a Estados Unidos para ser juzgado por narcotraficante, ahora el libertario no solo debe enfrentar los reclamos opositores, sino también los de sus aliados.
En ese marco, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien también es candidata de La Libertad Avanza (a senadora por CABA) habló del tema: “No podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco o que hayan recibido plata”.
Respecto al caso de Espert, la funcionaria sostuvo que “hace falta la explicación” de la relación con Machado y del supuesto giro de 200 mil dólares: “Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó. Puede haber presentado en la Justicia Electoral una explicación y esa explicación puede ser válida”.
Cabe destacar que ayer el diputado (y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda) había dicho que se trata de una “campaña sucia” en su contra digitada por el kirchnerismo, y aseguró que no iba a perder tiempo en “cosas que dice y hace un impresentable como (Juan) Grabois” en relación a la denuncia penal presentada por el dirigente de Patria Grande sobre este caso.
Sin embargo, los cuestionamientos ya no vienen solo de parte de Grabois ni del kirchnerismo, dado que empezó a levantar sospechas adentro de las filas libertarias. En ese marco, Bullrich fue consultada sobre la posibilidad de que deponga su candidatura, y reiteró: “Es muy importante en este momento aclarar la situación”.