

Luego de que este domingo se conociera la noticia de la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, desde el Frente Renovador advirtieron que el costo de reimprimir las boletas electorales podría superar los 15 mil millones de pesos. En ese marco, aseguran que sería “la elección más cara de la historia”.
En este sentido, desde el espacio que lidera Sergio Massa remarcaron que la decisión del Gobierno nacional de mantener y luego bajar a Espert de las listas implica “un despilfarro injustificable”. Acorde a los cálculos del massismo, el monto equivale a 37.845 jubilaciones mínimas o 10 mil salarios docentes.
No sólo Espert es inhábil moralmente, la reimpresión de boletas significa en costos 20 mil tratamientos para personas con discapacidad durante un año.
— Jimena López (@MaJimenaLopezOk) October 5, 2025
El delirio del NARCOCANDIDATO, sale de la crueldad hacia los más vulnerables https://t.co/ykfrqq29mm
“El capricho de Milei de sostener la candidatura de un narco nos va a costar más de 100 millones de dólares”, comentó la candidata Jimena López, de Fuerza Patria, quien denunció que el Estado ya gastó 52 mil millones de pesos en la organización de los comicios del 26 de octubre.
En el mismo sentido se pronunció Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y también candidato: “Correspondía que renuncie, pero esperaron a que las boletas estén impresas. Ahora quieren reimprimir y eso lo pagamos todos”. En este marco, el dirigente aseguró que “el costo político y económico es altísimo”.
Acorde a los datos difundidos por el Frente Renovador, imprimir la boleta única de papel en 2025 demandó más de 52 mil millones de pesos, frente a los 34 mil millones equivalentes de 2023. Si se confirma la reimpresión, el gasto total superaría los 66 mil millones, una cifra inédita en la historia electoral argentina.
Correspondía que renuncie, se lo debían a todos los argentinos.
— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) October 5, 2025
Además de la atrocidad en sí misma, vean cuánto costó el capricho de @JMilei de tener un narco en su boleta.
En 2023 imprimir boletas costó el equivalente a 34.000 millones de pesos de hoy. En 2025 ya van $43.000…
Cabe destacar que desde el peronismo ya analizan una presentación judicial para evitar la reimpresión. En este marco, desde el entorno del gobernador Axel Kicillof evalúan pedir al juez electoral Alejo Ramos Padilla que mantenga las boletas originales, incluso con la cara de Espert.
“Mientras el Gobierno dice que no hay plata para jubilados, universidades o personas con discapacidad, pretenden gastar miles de millones en corregir su propio error”, concluyeron desde el massismo.
Por su parte, el candidato nacional Jorge Taiana, remarcó: “La “renuncia” de Espert es un logro del pueblo argentino que repudia su conducta y asociación con Machado. No borra ni limpia la matriz de corrupción que ha mostrado el gobierno de Milei con el caso Libra, las coimas del 3%, la estafa a los productores, los negociados de la timba financiera y el criminal endeudamiento externo”.
La “renuncia” de Espert es un logro del pueblo argentino que repudia su conducta y asociación con Machado. No borra ni limpia la matriz de corrupción que ha mostrado el gobierno de Milei con el caso Libra, las coimas del 3%, la estafa a los productores, los negociados de la timba…
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) October 5, 2025
“Esperemos que el juzgado electoral rechace cualquier intento de reimprimir boletas que estan oficializadas y con todos los plazos de modificación vencidos. Reimprimilas costaría 15 mil millones, que es el dinero que se necesita para financiar al Garrahan. Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de presupuesto, a la que además ha mantenido inactiva durante su mandato”, comentó.
A su vez, Juan Grabois, también candidato nacional, se expresó: “Contala como quieras Milei, pero nuevamente se sabe quiénes mintieron y quiénes dijimos verdad. Porque si Espert estaba limpio y lo bajaste por una "opereta", sos cobarde y garca; pero todos sabemos que estaba sucio y lo cubriste hasta ahora, ¿no será que hay un triángulo narco Espert-Onetto-Milei?”.
Contala como quieras Milei, pero nuevamente se sabe quiénes mintieron y quiénes dijimos verdad
— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 5, 2025
Porque si Espert estaba limpio y lo bajaste por una "opereta", sos cobarde y garca;
Pero todos sabemos que estaba sucio y lo cubriste hasta ahora, ¿no será que hay un triángulo narco… https://t.co/ci3vXOeMlJ
“Me pregunto también, si no corresponde que sea candidato: ¿corresponde que sea presidente de la comisión de presupuesto? ¿Corresponde que sea diputado de la Nación? No se te ocurra hacerle perder a los argentinos 15.000 millones de pesos para imprimir las boletas de nuevo. Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor; por ahora, un narco menos y un poco más de justicia. El miedo se contagia, el coraje también”, concluyó.
Por su parte, la diputada Ayelén Rasquetti fue una de las más duras, calificó a Espert como “NarcoEspert” y disparó contra Santilli y Milei por “defender a estafadores mientras ajustan a los jubilados y al Garrahan”.
#NarcoEspert renuncia como quien acepta toda culpa y el que se quiere subir a la candidatura es el Colo Alzheimer digo Santilli… un tipo que vota contra el Garrahan cuando a su hijo lo salvó ese mismo hospital y que defiende a un estafador como Milei cuando a su hijo lo… pic.twitter.com/pI4TsSJQsU
— Ayelen Rasquetti (@ayerasquetti) October 6, 2025