jueves 09 de octubre de 2025 - Edición Nº2500

Legislatura | 7 oct 2025

Elecciones 2025

Escándalo Espert: legisladores de todos los espacios contra Milei y su idea de reimprimir boletas

Diversos senadores y diputados bonaerenses salieron a presionar para que la Justicia Electoral no permita reimprimir las boletas, una idea que tuvo la administración libertaria tras la renuncia del candidato José Luis Espert.


Este lunes un puñado de legisladores bonaerenses salieron a presionar para que la Justicia Electoral no permita reimprimir las boletas únicas de Papel (BUP), tras la renuncia del candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, en medio del escándalo con el empresario narco, Antonio “Fred” Machado.

Con la reciente renuncia de Espert a su candidatura, ahora las fuerzas del cielo deben formalizar un nuevo candidato y buscan que esté su rostro en las boletas rumbo a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, boletas que ya habían sido impresas con la cara de Espert.

En este sentido, la diputada bonaerense de Unión por la Patria (UxP), Lucía Iañez, ironizó, a través de sus redes sociales: “Tiraron USD 1000 millones en una semana para sostener el dólar, ahora quieren tirar $15 mil millones en boletas. Acá está la plata que teóricamente NO había. Tirada”.

Tiraron 1000 millones de dólares en una semana para sostener el dólar, ahora quieren tirar 15mil millones de pesos en boletas.

Acá está la plata que teóricamente NO había. Tirada https://t.co/CoKKi4bBWY

— Lucía Iañez (@luciaianez_) October 6, 2025

Por su parte, Ayelén Rasquetti, reposteó un tweet que escribió la dirigente del Frente Renovador (FR), Cecilia Moreau: “¿Cómo es esto? ¿No hay plata para aplicar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica que sancionó el Congreso por amplia mayoría, pero sí para volver a imprimir millones de boletas? $15.000 millones nos va a costar a todos los argentinos que LLA se saque de encima a su narco-candidato”.

¿Cómo es esto? ¿No hay plata para aplicar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica que sancionó el Congreso por amplia mayoría, pero sí para volver a imprimir millones de boletas?

15.000 millones de pesos nos va a costar a todos los argentinos que LLA se saque… https://t.co/X4aPLtUmVZ

— Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) October 6, 2025

“A los más vulnerables nada, para deshacerse del candidato narco se gastan 15000 millones de pesos nuevamente”, escribió lapidario el diputado bonaerense de Unión por la Patria (UxP), Germán Di Cesare, tras repostear un tweet de la presidenta del Consorcio de Quequén, Jimena López, donde denuncia que la reimpresión tendrá un costo equivalente a 20 mil tratamientos para personas con discapacidad durante un año.

A los más vulnerables nada, para deshacerse del candidato narco se gastan 15000 millones de pesos nuevamente https://t.co/lftvslfbaQ

— Germán Di Cesare (@Germandicesare) October 5, 2025

Por su parte el diputado bonaerense, Fabián Luayza, también pidió que la Justicia no habilite la reimpresión de las boletas: “Si no hay plata para los jubilados, para el Hospital Garraghan o las universidades, mucho menos puede haberla para tener que gastar una fortuna desde el Estado por una situación particular de un partido político”, expresó y agregó: “Responsabilidad y prudencia por favor”.

NO A LA REIMPRESIÓN DE LAS BOLETAS QUE CUESTA MILES DE MILLONES DE PESOS

Si no hay plata para los jubilados, para el Hospital Garraghan o las universidades, mucho menos puede haberla para tener que gastar una fortuna desde el Estado por una situación particular de un partido…

— Fabian Luayza (@fabianluayza) October 6, 2025

Por su parte, la legisladora de la UCR + Cambio Federal, Belén Malaisi, señaló que la incoherencia de este Gobierno la paga el pueblo una vez más, tras indicar que la reimpresión de las boletas de La Libertad Avanza tendrá un valor de $15 mil millones. “El presidente reiteró que no hay plata para aplicar el financiamiento y la emergencia pediátrica, memora el 26/10”, concluyó.

Las incoherencia de este Gobierno la paga el pueblo una vez más...
15.000 millones de pesos nos va a costar volver a imprimir las boletas. Mientras que
el Pte reiteró que "No" hay plata para aplicar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica.
MEMORIA el 26/10.

— María Belén Malaisi (@MBELENMALAISI) October 6, 2025

Ahora el juzgado electoral, a cargo del juez de competencia Alejo Ramos Padilla, es quien debe tomar la decisión. Sin embargo, hay que destacar que el Código Nacional Electoral no parece favorecer a la administración libertaria dado que en su artículo 63, establece que los plazos para presentar impugnaciones deben ser con “una antelación no menor a sesenta (60) días corridos de la realización del acto eleccionario”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias