

Este viernes la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires y vicepresidenta del PJ de la Provincia, Verónica Magario, recordó un nuevo aniversario de la masiva movilización obrera y sindical a la Plaza de Mayo para pedir la liberación del entonces vicepresidente y ministro de Guerra, Juan Domingo Perón.
“El 17 de octubre es un día en el que se reivindica la lucha y la lealtad que tuvo su pueblo con nuestro querido Juan Domingo Perón. El hombre que vino a devolverle los derechos a los trabajadores”, destacó y sumó: “Hace 80 años el peronismo vino a construir derechos que nuestra sociedad no va a volver a resignar. El mejor homenaje que tenemos que hacerle a Perón es defender con lealtad al pueblo argentino de este presidente”.
Magario criticó al presidente Javier Milei por haber profundizado el ajuste post derrota electoral del pasado 7 de septiembre: “En los barrios están rotos los derechos y el trabajo; hay hambre, y las situaciones muy complejas se agudizan. Desde el 7 de septiembre hasta hoy, las cosas están peor”.
A su vez, continuó: “Frente a la crueldad que ha puesto –Javier- Milei, nosotros vamos a poner el amor del pueblo y la grandeza de la nación por delante. Frente al ajuste nosotros vamos a ser la contracara y ser la inversión”. “Queremos reconstruir con esperanza un país, y ese camino se construye con Fuerza Patria”, concluyó la Vicegobernadora.
Posteriormente, Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, recordó los 80 años de “aquella gesta que puso en libertad a Perón. Fue el pueblo argentino que fortaleció su camino hacia un futuro de independencia, de soberanía y justicia social”, sostuvo. En ese sentido, afirmó que “Fuerza Patria es la expresión del futuro” y pidió rescatar a “Argentina del lugar miserable en que la pone el presidente”.
“El 26 de octubre tenemos que reafirmar nuestro triunfo, demostrar que en el Congreso le vamos a poner un parate al señor Milei, que tiene que dejar de decir pavadas y cambiar el rumbo”, destacó el candidato a diputado nacional.
Sobre el epílogo del acto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que “están en peligro las banderas de la independencia económica y de la soberanía política". Además, recordó que fue Juan Domingo Perón quien “le pudo dar voz” a los que "no tenían derechos laborales, no tenían derecho a jubilarse, no tenían educación pública, no tenían salud, no tenían universidad".
Kicillof describió que la situación económica que atraviesa la provincia de Buenos Aires "es una catástrofe social, un desastre económico, productivo y laboral". "Para que quede claro: esto tiene un único responsable, y se llama Javier Milei", afirmó. Finalmente el gobernador llamó a buscar una alternativa a la “derecha insensible y cruel”. "En homenaje a Perón, hay que a militar y llenar las urnas de votos”, cerró.