La dura derrota electoral del peronismo bonaerense en las últimas elecciones ha desencadenado una crisis interna en el oficialismo provincial. En ese marco, los intendentes más cercanos a Axel Kicillof han intensificado sus reclamos, advirtiendo que ha llegado el momento de la ruptura definitiva con la vicepresidenta Cristina Kirchner y con La Cámpora.
Cabe destacar que los jefes territoriales responsabilizan al sector cristinista por la caída en las urnas y por haber marginado a las bases territoriales del armado político. En ese marco, como ya adelantó este medio, Kicillof convocó a sus más de 40 intendentes a una reunión crucial este viernes en La Plata, para ordenar la estrategia del espacio y definir la profundidad del distanciamiento con el cristinismo.
Desde los despachos provinciales, se admite que el Gobernador escucha cada vez más las voces que le exigen un "golpe de autoridad" para consolidar su liderazgo propio e intentar dejar atrás la tutela política de Máximo Kirchner.
Cabe destacar que el malestar de los intendentes nucleados en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) ya se ha hecho público. En ese sentido, el jefe comunal de Salto, Ricardo Alessandro, fue explícito: "Yo quiero que Kicillof sea presidente, pero teniéndolo a Máximo, a La Cámpora y a Grabois al lado, no creo que sea potable".
En la misma línea, Mario Secco, jefe comunal de Ensenada, cuestionó abiertamente la actitud del cristinismo de culpar a Kicillof y los intendentes por el revés electoral: "Fuimos las mulas mucho tiempo. Cuando ganábamos por 40 puntos, el que ganaba era otro".
Cabe destacar que el reclamo de los jefes comunales no es solo político, sino de gestión, ya que los intendentes exigen revisar la estructura de poder dentro del gobierno provincia dado que La Cámpora mantiene el control de áreas y organismos estratégicos como los Ministerios de Salud, Ambiente y Cultura, y organismos clave como IOMA e IPS. En ese sentido, desde el MDF aseguran que más de 500 cargos dependen de La Cámpora, lo que condiciona al Ejecutivo bonaerense y aseguran que "no se puede seguir gestionando con funcionarios que no responden al gobernador".