El PRO se vio fortalecido por la inesperada victoria de Diego Santilli en las recientes elecciones legislativas nacionales de este 26 de octubre, y ha comenzado a reposicionarse de cara a 2027. En ese sentido, sus figuras fundacionales, Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, enviaron señales sobre la independencia y el valor del partido.
De esta manera, el expresidente y fundador del partido, Mauricio Macri, elevó el precio de la coalición al asegurar que el PRO presentará un candidato propio para las elecciones presidenciales de 2027. "El PRO está más vivo que nunca y tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo obtendrá en el '27”, declaró Macri.
Sin embargo, el expresidente declinó ser candidato a la presidencia en 2027, argumentando que prefiere “cuidar” a su familia y aprovechó para destacar a su esposa, Juliana Awada, como “la mejor primera dama de la historia”.

Por otro lado, respecto al actual gobierno de La Libertad Avanza, Macri reveló que el Presidente Javier Milei lo invitó a reunirse. Sobre qué le dirá, adelantó que al gobierno libertario “le falta más músculo en la gestión y en el diálogo” y que debe “recuperar niveles de confianza en base a equipos, negociación, músculo, claridad”.
La postura de Macri se dio en un día de alta actividad política, ya que el Presidente Milei se reunió con gobernadores y con el primo del expresidente, Jorge Macri, actual jefe de gobierno de CABA.
En sintonía con Macri, la exgobernadora bonaerense y diputada nacional, María Eugenia Vidal, también expresó su deseo de ver al partido competir en forma independiente. “No ver una boleta amarillo PRO en la mayor parte del país me dio cierta tristeza. Hace 25 años que estoy en el PRO y me hubiera gustado ver ese amarillo”, manifestó Vidal. A su vez, sostuvo que el PRO debe cumplir un doble papel. En primer lugar, ser “garante del cambio” (en su actual acuerdo con LLA) y, en segundo lugar, constituirse como “una alternativa fuerte e independiente”.