sábado 01 de noviembre de 2025 - Edición Nº2523

Provincia | 31 oct 2025

Frente de batalla

La Legislatura se prepara para más internas: Kicillof alista la “Ley de Leyes” 2026

El gobernador podría presentar el proyecto en los próximos días y la oposición se prepara para resistir o negociar.


El gobierno de Axel Kicillof se prepara para la que será una de las batallas políticas más importantes de la recta final del año: la presentación de la Ley de Leyes 2026 ante la Legislatura bonaerense.

En ese marco, tras no conseguir los consensos para el Presupuesto 2025 (lo que obligó a prorrogar el de 2024), se espera una fuerte pulseada con la oposición, que tiene importantes reclamos en carpeta. Cabe destacar que, a falta de confirmación oficial, la presentación se realizaría el próximo lunes a las 14:30 en el Salón Dorado de la Gobernación.

De esta manera, el Gobernador necesita negociar un combo completo para conseguir la aprobación de la oposición respecto del Presupuesto 2026, y de la Ley Fiscal e Impositiva 2026. En ese marco, necesita autorización para tomar deuda con el fin de "cuidar las arcas bonaerenses y pagar vencimientos de deuda" heredados de la gestión de María Eugenia Vidal.

La aprobación del endeudamiento es el punto más sensible, ya que requiere dos tercios de los votos en ambas Cámaras, obligando al oficialismo a negociar con la oposición. Sin embargo, el antecedente inmediato es la frustrada negociación del Presupuesto 2025, que no consiguió quórum debido a las rispideces internas y las exigencias de la oposición, que incluían fondos para seguridad solicitados incluso por intendentes del Conurbano.

Ahora, la oposición (principalmente la UCR-Cambio Federal y el PRO) vuelve con exigencias concretas para dar su apoyo al paquete fiscal. En primer lugar, piden un fondo no atado directamente al monto solicitado como toma de deuda, otorgando autonomía a los municipios.

A su vez, aseguran que la aprobación del Endeudamiento está condicionada a la negociación de varias sillas vacantes en altos cargos provinciales que el oficialismo debe cubrir, incluyendo las sillas vacantes en la Suprema Corte de Justicia provincial, el directorio del Banco Provincia y el grupo BaPro, el Sub Procurador de la provincia, y el Contador General y el Tribunal Fiscal de Apelaciones.

Cabe destacar que sin dudas la presentación de la Ley de Leyes dará inicio a una intensa etapa de negociaciones donde el oficialismo deberá ceder y construir acuerdos básicos para evitar una nueva prórroga del Presupuesto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias