jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº2528

Municipios | 6 nov 2025

Inundaciones en Bahía Blanca

Susbielles analiza cobrarle una Tasa al Polo Petroquímico para financiar obras hídricas

El jefe comunal de Bahía Blanca presentó un proyecto con el objetivo de recaudar $27 mil millones a través de una alícuota solidaria extraordinaria a grandes empresas que abonan la Tasa de Seguridad e Higiene.


Esta semana, el intendente Federico Susbielles (Unión por la Patria) envió al Concejo Deliberante de Bahía Blanca un proyecto que propone la creación de un aporte extraordinario destinado a las grandes empresas del Polo Petroquímico y Químico de la ciudad, con el objetivo de generar un fondo específico para financiar el ambicioso plan de obras hidráulicas.

La medida se enmarca en la presentación del Presupuesto 2026 municipal, que el jefe comunal definió como de "reconstrucción" tras los severos temporales que afectaron a la ciudad.

El proyecto busca que las principales compañías de los sectores químico y petroquímico realicen una contribución especial y por única vez que, según los cálculos municipales, permitiría recaudar cerca de $27.000 millones (o un monto cercano a los $30.000 millones) para el Plan Hídrico.

Susbielles justificó la iniciativa en la necesidad urgente de encarar obras estructurales que Bahía Blanca no posee, y que son vitales para proteger a los vecinos de futuras contingencias climáticas.

"Debemos generar un recurso extraordinario para obras que los vecinos de Bahía Blanca necesitan. Cada obra, cada acción, cada programa tiene que tener su fuente de financiamiento y tiene que tener su rendimiento en el presupuesto", sostuvo el intendente.

El fondo especial que se busca crear con esta alícuota extra estará específicamente afectado a financiar diversas obras pluviales que el Municipio tiene proyectadas, entre las que se destacan:

  • Pluviales en Ingeniero White: Obras en el Barrio Vialidad y la Calle Rubado.
  • Pluvial General Daniel Cerri: Intervención en la Calle San Martín.
  • Pluviales Multifocales: Trabajos en barrios como Cenci, Los Olivos, Villa Belgrano, Molina Campos y la zona de Jorge Newbery, por un total de más de $27.000 millones en proyectos de infraestructura vital.

La propuesta de la tasa extraordinaria a las grandes empresas contrasta con otras medidas incluidas en el Presupuesto 2026, que apuntan a aliviar la situación económica de otros sectores.

El intendente destacó que el proyecto incluye múltiples exenciones y eliminación de tasas para contribuyentes del rubro gastronómico, liberándolos del pago de derechos por ocupación de la vía pública (mesas, sillas, etc.), en un esfuerzo por acompañar al sector.

Susbielles aseguró que el Presupuesto 2026 es "realista" y se enfoca en las necesidades de reconstrucción de la ciudad, destacando que, con esfuerzo, el Municipio ha logrado estabilizar sus cuentas y volver a tener superávit en los últimos meses.

El Concejo Deliberante será ahora el encargado de debatir la propuesta, que pone el peso del financiamiento de la infraestructura hídrica en las grandes industrias que operan en el distrito.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias