jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº2528

Provincia | 6 nov 2025

Efecto elecciones 2025

Interna peronista: el pedido de Kicillof a sus dirigentes en medio de las tensiones del partido

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, reveló una estricta directiva que envió el gobernador en medio de las declaraciones cruzadas sobre la derrota electoral.


En medio del revuelo y las autocríticas que sacuden al peronismo tras la derrota electoral en las Legislativas nacionales, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, reveló la estricta directiva que el gobernador Axel Kicillof: no involucrarse en las discusiones internas sobre las causas de los resultados.

En ese marco, el funcionario se refirió específicamente a los cuestionamientos, incluso de la propia Cristina Fernández de Kirchner, sobre la decisión de la provincia de desdoblar las elecciones bonaerenses de la presidencial, una medida que, para algunos sectores de Unión por la Patria restó apoyo a la boleta nacional.

Según lo que comentó a los medios, Bianco analizó los factores que, a su juicio, definieron el resultado nacional a favor de Javier Milei, despegándolo de las discusiones sobre el calendario electoral provincial. En ese marco, acorde a su análisis, el resultado nacional se definió por un "efecto miedo" al caos económico.

"Jugaron varias cosas, como el efecto miedo por el involucramiento directo que tuvo (Donald) Trump en la elección y por la amenaza de que si perdía Milei, al otro día Estados Unidos le quitaba el cuerpo", señaló Bianco.

A su vez, el ministro explicó que la posibilidad de una crisis financiera inmediata (si se cortaba la asistencia de EE.UU.) influyó en el comportamiento de unos 600.000 electores que se volcaron a La Libertad Avanza y otros 300.000 que votaron en octubre y no lo habían hecho en las PASO. Reconoció así que Milei obtuvo una victoria "mayoritariamente por miedo", aunque también admitió la influencia de la "esperanza de mejora económica".

En otro momento, Bianco fue pesimista sobre el futuro económico, basándose en experiencias pasadas: "Uno que ya vio naufragar todos estos proyectos de liberalización comercial, apertura y ajuste financiero sabe cómo termina esta historia. Siempre termina mal: cierre de empresas, aumento del desempleo, caída de ingresos reales y endeudamiento".

Por otro lado, al ser consultado sobre las críticas, incluyendo la de la exvicepresidenta, el ministro fue tajante al mencionar la instrucción del Gobernador: "No compartimos ese punto de vista, pero el gobernador nos dio una instrucción muy clara: no involucrarnos en discusiones internas".

En este sentido, el ministro de Gobierno defendió la medida, argumentando que la estrategia fue un "acierto" desde el punto de vista político y técnico, ya que permitió a Kicillof consolidar la gobernabilidad en el distrito.

"El desdoblamiento nos permitió ganar con comodidad las elecciones provinciales, sumar más legisladores y concejales que aseguren la gobernabilidad en los municipios que gobierna nuestra fuerza política", enfatizó.

Finalmentre, el dirigente del Movimiento Derecho al Futuro y mano derecha de Axel Kicillof instó a la coalición a dejar atrás los debates internos y concentrarse en la necesidad de "construir una alternativa superadora" al actual gobierno, pidiendo que las interpretaciones sobre el pasado se hagan con "respeto y coherencia".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias