Luego de la experiencia de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, los senadores Carlos Curestis y Daniela Reich han presentado una iniciativa en la Legislatura bonaerenses para que las elecciones 2027, y todas las que siguen en la Provincia de Buenos Aires, se realicen mediante el sistema de Boleta Única Papel (BUP).
En ese marco, la propuesta se fundamenta en la necesidad de modernizar el instrumento de votación y replicar el consenso que existió a nivel nacional sobre esta reforma. Según los impulsores, este cambio no solo instala una nueva modalidad de voto, sino que también produce una "transformación en la forma de hacer política".
Acorde a lo que resaltaron, uno los principales argumentos a favor de la BUP tiene que ver con la igualdad en la competencia: "Con la BUP se empareja la competencia. Toda la oferta electoral está presente y expresada de la misma manera, todas ocupan el mismo espacio, que se otorga por sorteo, por lo cual no se beneficia a ningún partido político o frente electoral".
Ya hay proyecto de boleta única papel para la Provincia Buenos aires. 2026, que no es año electoral, es el momento para debatirlo y aprobarlo! @carloscurestis @danyreich pic.twitter.com/uAVsdlKTEH
— Diego Valenzuela (@dievalen) November 7, 2025
A su vez, los legisladores consideran que el sistema "permitirá terminar con el robo de boletas y maniobras de clientelismo electoral", prácticas recurrentes y costosas en el actual modelo.
En ese marco, además de la mejora democrática, los senadores hacen hincapié en el impacto económico positivo que tendría la reforma para el Estado provincial. "El Estado se ahorraría la impresión de boletas de todos los partidos políticos que participen, permitiendo un ahorro de más del 75% en costos estimados para las actividades y procesos electorales”, sostiene la iniciativa.
Finalmente, el proyecto apela a la experiencia exitosa de otras jurisdicciones, sobre todo en provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza utilizan la boleta única en papel desde hace décadas.