La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires dio un paso clave para combatir el incremento de la ludopatía juvenil. En ese marco, la Comisión de Educación avanzó en un proyecto de ley destinado a bloquear de forma definitiva el acceso a páginas de apuestas online y a otros contenidos inapropiados desde las redes de internet de todas las escuelas, tanto públicas como privadas.
La iniciativa unificó dos propuestas: una presentada por la diputada María Belén Malaisi (UCR + Cambio Federal) y otra por Martín Rozas (Unión y Libertad). El proyecto central propone modificar el Artículo 55 de la Ley Provincial de Educación. Con esta reforma, la Dirección General de Cultura y Educación (a cargo de Alberto Sileoni) quedaría obligada a implementar los mecanismos tecnológicos necesarios para el bloqueo de los sitios de apuestas dentro de los establecimientos.
La diputada Malaisi justificó la medida, señalando que el juego compulsivo en las escuelas es un fenómeno en aumento. “Es necesario tomar medidas para limitar esa práctica en nuestros jóvenes, que fomentan la ludopatía o el juego compulsivo”, explicó la legisladora radical.

La preocupación es compartida por el sector privado. La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Argentina (AIEPA) ya había advertido este año sobre el incremento alarmante de casos de ludopatía juvenil y la "naturalización" de la práctica del juego en línea entre los estudiantes bonaerenses.
Por su parte, el texto propuesto por el diputado Martín Rozas suma un requisito específico: establece que las instituciones educativas deberán exigir a sus proveedores de internet la instalación de sistemas de filtrado que impidan el acceso a sitios de apuestas, juegos en línea y contenido para adultos.
El proyecto de ley ahora deberá ser tratado en el recinto de la Cámara baja, donde aún puede sufrir modificaciones antes de ser girado para su tratamiento en el Senado bonaerense. Cabe destacar que, en paralelo, la Legislatura también analiza otras reformas integrales a la Ley de Juego, buscando una regulación completa de las apuestas online y la creación de programas de concientización y prevención.