En un contexto de caída de la recaudación y recortes de fondos nacionales, los intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Provincia de Buenos Aires mantuvieron un encuentro clave con el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, para exponer la crítica situación financiera de sus municipios.
La reunión, de carácter institucional, se centró en las deudas pendientes que la administración provincial mantiene con las comunas, las cuales agravan la capacidad de los gobiernos locales para funcionar. En ese marco, los jefes comunales hicieron hincapié en que la combinación de la fuerte recesión nacional, la caída de la coparticipación y el retraso en las transferencias provinciales han llevado a varios distritos a una situación límite.
Según detalló el presidente del Foro, Maximiliano Suescun, las principales deudas provinciales reclamadas incluyen: aportes pendientes del IOMA (Instituto de Obra Médico Asistencial), transferencias del IPS (Instituto de Previsión Social), y fondos destinados a programas como los Juegos Bonaerenses.
"Hay muchos distritos en extrema fragilidad. Necesitamos hechos y no solo buena voluntad", advirtió Suescun, señalando la urgencia de contar con recursos para afrontar el cierre del ejercicio financiero.
En este sentido, los intendentes manifestaron su seria preocupación por la posibilidad de no poder garantizar el pago de sueldos y aguinaldos en diciembre, y solicitaron a la Provincia la implementación de mecanismos de asistencia urgente, como anticipos de fondos o herramientas financieras que brinden previsibilidad.
Hay que destacar que el ministro Pablo López se mostró dispuesto al diálogo y reconoció las dificultades que atraviesan los distritos. No obstante, explicó que los retrasos en las transferencias provinciales son consecuencia directa de la caída en la recaudación y el recorte de fondos nacionales dispuesto por el gobierno de Javier Milei, una situación que impacta directamente en las arcas de la Provincia. A pesar del panorama, López se comprometió a realizar "el mayor esfuerzo posible" para acompañar a los municipios.
Aunque el encuentro fue cordial, se pudo saber que los intendentes radicales se retiraron sin obtener la promesa de pagos concretos e inmediatos. Cabe destacar que el Foro concluyó que la fragilidad económica es un problema que excede las diferencias partidarias y requiere una coordinación más estrecha de los tres niveles de gobierno (Nación, Provincia y Municipios) para evitar una crisis de gobernabilidad local en las próximas semanas.