A pesar de que el gobierno de Axel Kicillof anunció la presentación del Presupuesto 2026 con un supuesto compromiso de no aumentar la presión impositiva, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) implementó una muy polémica medida que amplía la carga tributaria sobre los bonaerenses.
En ese marco, se trata de la aplicación de retenciones del impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) a los movimientos de dinero realizados a través de billeteras virtuales y medios de pago digitales. La medida fue implementada por la Resolución ARBA 25/2025 y generó un inmediato malestar entre monotributistas, cuentapropistas y pequeños comercios digitales.
La medida, en sí, aplica una retención automática de IIBB sobre las transferencias electrónicas recibidas en plataformas como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay, entre otras. En ese marco, la retención oscila entre el 0,01% y el 5%, variando según la categorización fiscal del usuario.

Hay que destacar que la resolución amplía el universo de percepción del impuesto, aplicándose incluso cuando no existen operaciones comerciales concretas detrás de la transferencia, lo que afecta movimientos personales.
De esta manera, la nueva retención contrasta fuertemente con las declaraciones del gobernador Kicillof, quien el 3 de noviembre, al presentar el Presupuesto 2026 junto a su equipo económico, había asegurado que no aumentaría los impuestos en el próximo ejercicio fiscal.
Cabe destacar que la resolución de ARBA introdujo un aumento de la alícuota efectiva por vía administrativa, pero sin la aprobación previa de la Legislatura provincial, a pesar de que la modificación de impuestos requiere una ley.
La Ley Impositiva 2026 que impulsa @Kicillofok baja impuestos, reduce distorsiones y fortalece la equidad tributaria.
— Cristian Girard (@cristiangirard) November 5, 2025
En base al proyecto enviado, tres de cada cuatro bonaerenses pagarán en 2026 menos patente que el año pasado. Es una reducción del Impuesto Automotor que…
Por otro lado, la ampliación del universo alcanzado por el impuesto sobre operaciones digitales es interpretada como un incremento encubierto de la presión fiscal.
El director de ARBA, Cristian Girard, intentó defender el proyecto en la Legislatura destacando la supuesta intención de bajar impuestos provinciales, mientras que el ministro de Economía, Pablo López, justificó la necesidad de contar con recursos por el "esquema de coparticipación federal de impuestos desigual" que afecta a la Provincia.
Cabe ejemplificar que, con esta nueva retención, un contribuyente que antes recibía $1.000 de transferencia, ahora recibe $950 debido al descuento de Ingresos Brutos. En este marco, mientras el Ejecutivo niega la creación de un nuevo tributo y promete la baja de impuestos, un sector de bonaerenses ya está afrontando una carga tributaria adicional que fue impuesta sin el aval legislativo.