La discusión por el Presupuesto 2026 en la Provincia de Buenos Aires entró en su etapa definitoria. En este sentido, la Cámara de Diputados bonaerense confirmó que la sesión para tratar el paquete de leyes se realizará el miércoles 26 de noviembre a las 14:00 horas.
No obstante, el nudo de la negociación, que es el endeudamiento por hasta USD 1.990 millones, será debatido por última vez en la Comisión de Presupuesto el martes 25, en un horario inusualmente tardío: las 19:00.
El horario extendido de la reunión busca estirar la negociación al máximo, y permitiría incluso que el gobernador Axel Kicillof intervenga directamente en la Legislatura una vez finalizada su agenda institucional. Pese a que Unión por la Patria logró dictamen de mayoría para el Presupuesto y la Ley Impositiva, aún no cuenta con los votos necesarios para aprobar el financiamiento.

La resistencia opositora, encabezada por UCR, PRO, Coalición Cívica y La Libertad Avanza, presentó dictámenes de minoría que exigen modificar el esquema tributario y, fundamentalmente, garantizar mayor autonomía financiera para los municipios.
El punto municipal es el más tenso. La oposición reclama la creación de un Fondo de Fortalecimiento Municipal de monto fijo, actualizado y sin condicionamientos.
En ese marco, critican que el proyecto del Ejecutivo prevé que los intendentes reciban recursos solo si se aprueba el endeudamiento y exclusivamente para obras. Debido a esto, jefes comunales de distintos espacios consideran esto restrictivo en un contexto de caída de recaudación y alta demanda social.

La interna de Unión por la Patria también atraviesa la discusión. Mientras el intendente de Ensenada, Mario Secco, presionó públicamente a La Cámpora y otros sectores a acompañar el Presupuesto, el propio Kicillof, en su último acto en la Universidad de Quilmes, pidió por una "discusión democrática y participativa", un mensaje que fue leído como una respuesta a las tensiones con su propia tropa.
Con la nueva composición legislativa asumiendo el 10 de diciembre, el oficialismo sabe que la sesión del 26 de noviembre es la última oportunidad real para aprobar el endeudamiento con margen político. Lo que no se cierre ahora será mucho más difícil de conseguir con una Legislatura más dura.
En este marco, la figura del intendente de Almirante Brown y próximo diputado, Mariano Cascallares, se consolidó como el nuevo interlocutor confiable del oficialismo para destrabar la negociación, reemplazando las gestiones fallidas del año pasado.