jueves 20 de noviembre de 2025 - Edición Nº2542

En Off | 19 nov 2025

En busca de la aprobación

Katopodis y Cascallares: los voceros de Kicillof para negociar el Presupuesto y el Endeudamiento en la Legislatura

El gobernador designó al Ministro de Infraestructura y al intendente de Almirante Brown como sus nuevas espadas políticas para destrabar el endeudamiento.


Esta semana Axel Kicillof formalizó la designación de sus dos nuevos interlocutores centrales para las negociaciones del Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el pedido de Endeudamiento: el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el intendente de Almirante Brown y diputado electo, Mariano Cascallares.

Ambos son figuras clave en la reciente negociación de listas, fueron elegidos el 7 de septiembre y funcionan como los representantes del mandatario ante la Legislatura. A ellos se suma la secretaria general, Agustina Vila, quien ha sido el ancla administrativa de todas las discusiones previas.

En este sentido, el equipo se movió rápidamente. Algunos días atrás, los delegados de Kicillof visitaron la Legislatura para trasladar los puntos no negociables y la devolución respecto a las sillas pendientes en los organismos de control que forman parte del paquete en discusión.

Sin embargo, y pese a ser la voz central de la negociación, el futuro de Gabriel Katopodis no está resuelto dado que, aunque fue electo senador, aún no confirmó si asumirá su banca. En ese marco, declaró que la decisión se resolverá con el gobernador "en las próximas horas o los próximos días".

Hay que destacar que si Katopodis pide licencia para continuar en Infraestructura, en su lugar en el Senado ingresará automáticamente una figura de La Cámpora, sector que encabezaba la lista suplente. Por lo tanto, podría ser contraproducente para Kicillof dado que perdería la posibilidad de tener un legislador de su ala.

En el caso de Cascallares (electo diputado por la Tercera sección), está confirmado que asumirá la banca y pedirá licencia en la intendencia de Almirante Brown. Su figura es la apuesta principal de Kicillof para presidir la Cámara de Diputados.

Sin embargo, ese puesto está en el centro de las disputas del peronismo dado que el Frente Renovador pretende la continuidad del actual presidente, Alexis Guerrera, y La Cámpora podría impulsar a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien también asumirá una banca el 10 de diciembre y ya avisó que será "oposición responsable" a Kicillof.

En ese marco, el esquema de negociación se completa con los líderes legislativos que tienen diálogo con el resto de los sectores: Verónica Magario (Presidenta del Senado), Alexis Guerrera (Presidente saliente de Diputados), los legisladores Juan Pablo De Jesús y Facundo Tignanelli (del bloque kirchnerista), y Rubén Eslaiman (del Frente Renovador).

Todos estos dirigentes deben prepararse de cara las negociaciones para lograr la aprobación del Presupuesto, Impositiva y Endeudamiento 2026, con la intención de que se apruebe en la sesión de este 26 de noviembre, antes del recambio de autoridades que se dará el 10 de diciembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias