martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº2547

Policiales | 24 nov 2025

Nota con video

Detuvieron a un gitano acusado de realizar estafas y falsificar la documentación de automotores

Tiene 62 años y actuaba con al menos dos cómplices. La investigación comenzó hace dos años cuando le hicieron el cuento del tío a un jubilado.


El 27 de julio de 2023 un hombre mayor recibió un llamado de quien creía era su nieto, pero se trataba de un estafador que lo engañó y le robó los ahorros que tenía en un banco ubicado en el barrio de La Recoleta.

Con la denuncia de este hecho comenzó una larga investigación que llevó adelante la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad y que en los últimos días culminó con allanamientos en la provincia de Neuquén y en el barrio porteño de Parque Avellaneda.

Aquel jueves de 2023 un adulto mayor recibió un llamado de un hombre que se hizo pasar por su familiar para comunicarle que "el gobierno iba a incautar los depósitos bancarios". El estafador le aconsejó que retire los dólares y que se los entregue a un amigo que los iba a pasar a buscar.

El jubilado creyó esta versión del "cuento del tío" y se dirigió a una institución bancaria ubicada a pocas cuadras de su domicilio en La Recoleta. Finalizado el trámite y cuando regresaba al departamento por la Av. Alvear, la víctima fue interceptada por el supuesto amigo del nieto y le entregó la pequeña valija en la que llevaba 10 mil dólares.

Poco después, cuando corroboró que había sido engañado, el jubilado realizó la denuncia policial y la fiscalía a cargó instruyó a Defraudaciones y Estafas para que realice la investigación e identifique a los estafadores.

Durante las primeras tareas y diligencias, los detectives descubrieron que el “falso amigo” se escapó a bordo de un Fiat Cronos blanco y que contó con el apoyo de cómplices que se movilizaban en un Fiat Palio color gris.

Durante el análisis de las imágenes registradas por cámaras de vigilancia privadas y del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) de la Ciudad, los investigadores corroboraron que los autos se separaron y que los ocupantes del vehículo de apoyo se dirigieron a un hotel ubicado en Gorriti al 6000, en Palermo.

Cuando se allanó el hospedaje los sospechosos ya no estaban, pero habían dejado en un depósito la valija entregada por el damnificado: en su interior hallaron papeles sin valor y el ticket del retiro del efectivo del banco. Los oficiales también tomaron nota de la persona que había hecho la reserva del hotel.

Con esta información los pesquisas establecieron que la persona que hizo la reserva en el hotel y también el titular del Cronos color blanco, residían en Neuquén. En cuanto al propietario del Palio se confirmó que tenía domicilio en la Av. Juan Bautista Alberdi al 4200, en Parque Avellaneda.

Las pruebas e indicios colectados fueron puestos a disposición de la Justicia y la magistratura solicitó que se profundice la investigación.

Con el paso del tiempo los investigadores se encontraron con que, primero el Cronos luego el Palio, ya no eran detectados por las cámaras lectoras de patentes y también por diferentes registros, entre ellos los de infracciones.

La hipótesis de los pesquisas, por la documentación que incautaron durante los allanamientos, es que los vehículos fueron reducidos.  

Luego de más de dos años de investigaciones, finalmente la jueza Fabiana Palmaghini, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 25, ordenó allanar la finca de Parque Avellaneda y mediante exhorto a la Justicia de Neuquén, la vivienda sita en la ciudad capital sobre Félix San Martín al 1300.

En la casa de la ciudad de Buenos Aires los oficiales se encontraron con seis cédulas automotor, documentación de vehículos apócrifa, dos chapas patentes de rodados con pedido de secuestro por robo, llaves de ignición y otras computarizadas, 35 boletos de compra-venta con el espacio del comprador incompleto, pagarés y dos posnet.  También teléfonos celulares que serán analizados para profundizar la investigación.

En Neuquén el procedimiento se realizó en un predio donde había vehículos a la venta y donde se incautaron dos computadoras all in one que serán peritadas.

Durante los operativos fueron detenidos tres hombres: el líder de 62 años que pertenece a la colectividad gitana, un hombre y su hijo. Los tres arrestados quedaron a disposición de la Justicia imputados por estafa y falsificación de documentación de automotores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias