lunes 24 de noviembre de 2025 - Edición Nº2546

Municipios | 24 nov 2025

Fuego interno

El PJ de Tres Arroyos le mandó mensaje Kicillof y reclamó más apoyo económico para el municipio

La conducción del Partido Justicialista de Tres Arroyos envió una dura carta a Gobernación en la cual denuncian que se sienten "desprotegidos" y "fuera de agenda provincial" por el Ejecutivo bonaerense.


El Partido Justicialista (PJ) de Tres Arroyos, liderado por Alejandro Barragán, decidió elevar un documento directo al gobernador Axel Kicillof, a través del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para exigir más protagonismo y un acompañamiento económico que, aseguran, no ha llegado al distrito.

El escrito, firmado por representantes de diversas agrupaciones locales, celebra el triunfo de septiembre que devolvió la municipalidad al peronismo (con Pablo Garate) tras dos décadas, pero inmediatamente pasa a la queja. En ese marco, la carta expone el sentimiento de la dirigencia local, que advierte una relación desigual con la Provincia.

"Hemos sentido la sensación que nos encontramos desprotegidos. Hemos observado cómo municipios vecinos, sean peronistas o no, han tenido mucha más colaboración económica, más presencia de funcionarios (...) Sentimos que Tres Arroyos está fuera de agenda provincial y creemos merecer mucho más acompañamiento”, destacan.

El PJ local, el segundo distrito en importancia de la sexta sección electoral, lamentó sentirse "en el furgón de cola a la hora de recibir apoyo provincial", y recordó que esta situación de aislamiento no ocurría cuando la ciudad era gobernada por otro partido. La conclusión es un ultimátum: "Es necesario pegar un volantazo a esta relación".

En este sentido, consultado sobre el contenido de la carta, Barragán detalló que el mensaje busca plasmar lo que sienten todas las agrupaciones después de las elecciones de octubre, donde no lograron un buen resultado.

"Le marcamos al gobernador el acierto que tuvo en desdoblar en septiembre, pero también le decimos que no nos sentimos tan acompañados para enfrentar las elecciones de octubre... Vemos que a localidades vecinas que no son del signo político nuestro, tienen más presencias de los funcionarios o del gobernador mismo”, explicó.

El presidente del PJ sostuvo que la crítica es una advertencia de cara al futuro: "Estamos dispuestos a que nos convoquen para empezar a trabajar para el 2027, porque si no trabajamos así vemos muy difícil seguir con la municipalidad, más allá del candidato que le toque estar".

La nota, que incluye la firma de referentes de movimientos ligados al intendente Pablo Garate, ratifica el amplio consenso dentro del peronismo de Tres Arroyos sobre la necesidad de un cambio de trato por parte de La Plata.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias