martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº2547

Municipios | 25 nov 2025

Nuevos mandatos

¿Es legal que un intendente se tome licencia para asumir una banca en la Legislatura?

El reciente movimiento de intendentes como Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Pablo Petrecca (Junín), quienes optaron por pedir licencia para asumir como senadores provinciales en lugar de renunciar, instaló nuevamente el debate sobre esta maniobra.


Luego de las elecciones 2025, el movimiento de intendentes como Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Pablo Petrecca (Junín), quienes optaron por pedir licencia para poder asumir como senadores provinciales en lugar de renunciar, volvió a traer el debate sobre esta maniobra.

La respuesta es clara: la Ley Orgánica de las Municipalidades contempla y regula la licencia, aunque la decisión final recae en el Concejo Deliberante de cada distrito. El mecanismo se encuentra regulado por la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto-Ley 6769/58), modificada por la Ley 14.248.

En ese marco, la normativa establece expresamente que el intendente puede solicitar una licencia (ausencia temporal) o presentar su renuncia (vacancia permanente) para asumir otra función.

Regla de Reemplazo (Artículo 15): Ante cualquier circunstancia (renuncia, muerte, destitución o ausencia temporaria), la ley es taxativa, dado que el reemplazo debe ser asumido por el primer candidato a concejal de la lista con la que fue electo el intendente.

El uso de la licencia, sin embargo, debe ser aprobado por el Concejo Deliberante, que es quien tiene la potestad de convalidar la ausencia temporal del jefe comunal. En este sentido, la ley permite que los intendentes mantengan el derecho a regresar a la intendencia si su licencia es aprobada.

Un caso es el de Petrecca y Montenegro. Ambos intendentes electos (por Junín y General Pueyrredón, respectivamente) solicitarán licencia a partir del 10 de diciembre para asumir como senadores provinciales.

En Junín, el reemplazo de Pablo Petrecca será Juan Fiorini, quien fue primer concejal en la lista de 2023. Por otro lado, en General Pueyrredón, el reemplazo de Guillermo Montenegro será Agustín Neme, actual presidente del bloque oficialista y primer concejal de la lista 2023. En ambos casos, el Concejo Deliberante deberá convalidar el pedido, respetando así la "voluntad popular" que la normativa busca proteger.

Otro caso que se presenta es la sucesión en Berazategui debido al reciente fallecimiento del intendente Juan José Mussi, que también ilustra la aplicación exacta de la Ley Orgánica ante una vacancia permanente.

En Berazategui el sucesor hasta 2027 es Carlos Balor, quien se desempeñaba como Secretario de Obras Públicas, pero fue el candidato a primer concejal en la elección de 2023, cumpliendo así el mandato de la ley.

Aunque la Ley Orgánica habilita expresamente la licencia como "puente" hacia otros cargos, la práctica genera críticas políticas por parte de quienes la consideran una maniobra poco transparente ante el electorado.

Desde el punto de vista jurídico, sin embargo, la herramienta está plenamente contemplada y los recambios institucionales en los municipios de la Provincia se ajustan punto por punto a lo previsto en la normativa vigente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias