La Municipalidad de La Plata difundió un nuevo cronograma de actividades vinculadas a género, igualdad y promoción de derechos que se desarrollarán en escuelas, centros culturales y espacios públicos, con el objetivo de continuar ampliando oportunidades de formación, acompañamiento y participación para mujeres y diversidades.
En ese marco, el martes 25 de noviembre se realizará la presentación del taller Introducción a la Ley Micaela, una iniciativa de la Secretaría de Mujeres y Diversidad del Municipio que tendrá lugar a las 10:00 en la Escuela Secundaria Nº 76, ubicada en 529 y 191 de Abasto.
Por otro lado, el miércoles 26 a las 13:30 se llevará adelante el taller Digna Menstruación en la Escuela Secundaria Nº 92, ubicada en 5 bis entre 519 y 520 de Ringuelet, con el propósito de promover el acceso a información sobre salud menstrual y alternativas sustentables.
Ese mismo día desde las 14:00 se desarrollará una nueva edición del taller Hablemos de nosotros en el Colegio de la Abogacía de La Plata, en calle 13 entre 48 y 49, con el fin de fomentar masculinidades más justas, responsables y saludables.
El jueves 27, en tanto, regresará la propuesta itinerante Nos vemos en el barrio, que en esta oportunidad tendrá lugar en City Bell, en el Parque Boveri de 475 y 12, de 9:00 a 13:30, e incluirá un stand específico para escucha y asesoramiento en casos de violencia de género.
Además, a las 14:00 se reunirá la Mesa Local Intersectorial de las Violencias por Razones de Género en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, un espacio de diálogo interinstitucional y comunitario donde se articulan acuerdos y estrategias para el fortalecimiento de la política pública a nivel municipal.
La agenda continuará el viernes 28 con la segunda jornada de Nos vemos en el barrio en el Parque Boveri de City Bell, nuevamente de 9:00 a 13:30, mientras que por la noche, a partir de las 20:00, el ciclo Ojos que sí ven del programa Proyectando Feminismos ofrecerá la proyección de la película Belén, dirigida por Dolores Fonzi, en la sala EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.
Cabe mencionar que estas iniciativas impulsadas por la gestión del intendente Julio Alak están orientadas a fortalecer la igualdad de género, promover espacios de participación y acercar herramientas de formación y acompañamiento a la comunidad.