La difícil negociación por el paquete de leyes de Axel Kicillof parecería otorgarle dos victorias significativas para los municipios. En ese sentido, todo indica que la Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados introdujo modificaciones al proyecto de ley de financiamiento que facilitarían su aprobación en la sesión espejo de ambas Cámaras.
Hay que destacar que este miércoles Kicillof busca aprobar el Presupuesto, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento, que había quedado trabado por la presión de los intendentes y la oposición.

En este sentido, en la Legislatura se dice que el punto del fondo municipal sería una victoria parcial para los alcaldes: si bien no será un monto fijo (como se había especulado en las últimas horas), sí podría ser un porcentaje sustancialmente mayor atado a la deuda que tome la Provincia.
Así, la propuesta final combinaría dos artículos de deuda: el 8% de una deuda de hasta USD 1.990 millones, y se sumaría otro 8% sobre una deuda adicional de hasta USD 1.000 millones.
Esto significa que el fondo se calculará sobre un total de USD 2.990 millones, aumentando su valor en aproximadamente un 50% respecto a la idea inicial. Dicho fondo está diseñado para paliar los fuertes inconvenientes que tienen los intendentes con el pago de aguinaldos y otras obligaciones de fin de año.

La segunda gran concesión incluida por el oficialismo sería la condonación total de las deudas que los municipios contrajeron con el Estado provincial durante la emergencia del COVID-19.
El proyecto original de Economía proponía refinanciar ese débito, pero la modificación impulsada en la comisión, y avalada por el Ejecutivo, liberaría a los intendentes de la carga de abonar esa deuda con la Provincia.
De esta manera, el oficialismo espera que los legisladores opositores le den el visto bueno a la ley de endeudamiento, permitiendo el "triplete" legislativo de Kicillof.