domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Provincia | 4 abr 2022

Paritarias

CICOP y la Provincia lograron un acuerdo salarial para el 2022

Este viernes 1 de abril Delegadas y Delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (CICOP) aprobaron finalmente la propuesta del Gobierno bonaerense.


La votación que se llevó a cabo en Congreso Provincial y contó con un 75,4 % de los votos afirmativos fue aprobada aunque en “disconformidad” según el Presidente de CICOP Pablo Maciel por las necesidades de recomposición salarial que aún persisten en el sector, la falta de respuesta al problema previsional y a otros reclamos históricos que llevan adelante.

Se trata de una suba escalonada que se venía discutiendo y finalmente se efectuará en tres tramos alcanzando un 44,5% de incremento a septiembre del corriente año respecto del 2021. Dicho beneficio incluye a residentes y a todos los trabajadores de la salud enrolados en la Ley 10.471 (Carrera Profesional Hospitalaria) e incluye una clausula de revisión, monitoreo y reapertura en caso de que la inflación supere lo acordado. Además, deja abierta la posibilidad de convocar a una Mesa Técnica para seguir trabajando en un nuevo reglamento que beneficie a los internos.

La escala de aumentos también se asegura de proteger la pirámide salarial subiendo las bonificaciones hasta un 45% a quienes tengan mayor antigüedad.

Se prevee también el pase de trabajadoras y trabajadores de la Ley N° 10.430 a la Ley N° 10.471 asunto que terminará por definirse y que está agendado para el día miércoles a las 11:00 horas en donde el Estado provincial se comprometió a enviar el texto definitivo del anteproyecto con los agregados formulados por las distintas organizaciones gremiales de la salud para pasar por la Legislatura bonaerense y luego ser aprobado en las Cámaras de Diputados y Senadores.

Aseguraron desde CICOP que la lucha no terminó y que seguirán reclamando al Estado provincial una resolución urgente a la situación previsional y un plan de interinización para profesionales becarios y becarias que ingresaron durante la pandemia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias