PROVINCIA | 19 ABR 2022

NUEVO CONVENIO

En cañuelas desarrollarán una red de ciclovías que beneficiara a más de 55mil habitantes

El ministro de Transporte de la Nación y la intendenta Marisa Fassi firmaron ayer un convenio para mejorar el sistema de transporte, la seguridad vial y ampliar los pases libres para discapacitados.




En el marco del Plan de Modernización del Transporte que se viene desarrollando desde el 2021, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, firmó el día de ayer junto a la intendenta del partido bonaerense de Cañuelas, Marisa Fassi, un convenio para la implementación de 1,65 km de red de ciclovías, que beneficiará a más de 55 mil habitantes de la región.

El objetivo es contribuir con el uso de un medio de transporte sostenible y amigable con el ambiente, mejorar la seguridad vial e integrar distintos puntos estratégicos de la localidad.

En paralelo, el ministro bonaerense Jorge D’Onofrio alcanzó los 20 mil Pases Libres Multimodal entregados que permite que personas discapacitadas, trasplantadas o en lista de espera de trasplante, puedan acceder de manera gratuita al sistema de transporte público de pasajeros.

Tras la entrega de credenciales del PLM a los municipios de Cañuelas, San Vicente, Lanús, Lomas de Zamora, Berazategui, Esteban Echeverría, Pte. Perón y Ezeiza, D’Onofrio remarcó: "Estamos muy contentos de poder cumplir con este derecho de las y los ciudadanos. Hemos llegado hoy a 20mil credenciales del Pase Libre Multimodal entregadas y seguimos trabajando para ampliar ese número y extender el beneficio a todos los municipios.”

Y agregó: “Vamos a seguir recorriendo toda la Provincia hasta que las y los bonaerenses no padezcan más problemas a la hora de movilizarse. Lo hacemos con gusto porque es responsabilidad del Estado acompañar a los que más lo necesitan. Venimos con esta idea que nos ha planteado el Gobernador de no demorar ni un minuto más y de garantizar que los municipios sigan entregando los pases mensualmente".

En cuanto al plan de modernización de transporte, tras la firma, el ministro Guerrera expresó que “hay que soñar, el pueblo con nosotros, para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires. Cuanto más sueñen ustedes, más obligados estamos nosotros a trabajar, y hoy estamos materializando lo que alguna vez fue un sueño”.

Y remarcó: “Nunca tomamos decisiones que afectan a los más desposeídos, siempre es en beneficio de los que menos tienen. Este más de kilómetro y medio de bicisendas o sendas seguras le va a permitir a docentes, alumnos, trabajadores y trabajadoras dejar de circular de manera insegura junto a los autos".

“Es necesario tener memoria histórica. Estos Pases Libres que hoy se entregan es un reconocimiento de derechos postergados. El mundo vive dificultades, pero nosotros acá estamos, porque el debate lo damos frente a la sociedad, y hoy estamos en esta hermosa Cañuelas trayendo soluciones, al igual que en otros municipios de la provincia de Buenos Aires, que mejoran la calidad de vida de los y las trabajadoras", añadió el ministro de Transporte nacional.

Por su parte, la Intendenta Marisa Fassi señaló que “estamos dejando atrás una de las peores pandemias de la historia, y si algo nos enseñó es que nadie se salva solo”, y finalizó diciendo: “Lo que vemos acá es una foto de que lo pasó desde el primer día de gobierno: nación, provincia y municipio trabajando mancomunadamente en obras que mejoran la calidad de los ciudadanos y ciudadanas, y tenemos que seguir trabajando de esta manera, con decisión política, con un estado presente y funcionarios que se comprometen”.

Estuvieron presentes: el Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el diputado provincial, Ruben Eslaiman; la diputada provincial, Ayelén Rasquetti; el diputado provincial, Nicolas Russo; el intendente de Ezeiza, Gastón Granados; de Lomas de Zamora, Marina Lesci; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; entre otros.

RED DE CICLOVÍAS SEGURA

Con una inversión de $71.427.964,36, la bicisenda contará con 1.650 metros lineales de carriles de doble mano para circulación de ciclistas y peatones. Esta vía es considerada prioritaria por la creciente ocupación poblacional del barrio Guzzetti y el desarrollo del barrio Las Rosas. Por tal motivo, la obra fue especialmente diseñada para integrar distintos puntos estratégicos de la ciudad, entre ellos la zona industrial y el barrio Guzzetti actualmente aislado del núcleo centro. De momento, los usuarios de bicicletas circulan por la calle de tierra Allende y algunos utilizan las banquinas de la Ruta 205.

PASE LIBRE MULTIMODAL

El PLM, institucionalizado por medio de la Resolución 55/2020, brinda acceso gratuito al sistema de transporte público de pasajeros terrestre y fluvial a quienes tengan alguna discapacidad, hayan sido trasplantados o estén en lista de espera para trasplante. Pueden acceder a esta herramienta todas las personas que acrediten su condición de beneficiarias a través del CUD (Certificado Único de Discapacidad) y/o de su credencial INCUCAI/CUCAIBA.

El beneficio vence al mismo tiempo que el C.U.D. y que la credencial INCUCAI/CUCAIBA, y se renueva a través del Sistema de Solicitud de Pases vía web. Además, las y los pasajeros pueden llevarlo de forma física, en su forma de tarjeta de cartón, o digitalmente a través de la aplicación para celulares “Mi Argentina”.

NOTAS RELACIONADAS

En otro tono

Bianco aseguró: “Lo más natural es que Kicillof reelija el año que viene”


Políticas contra la inflación

Alberto Fernandez anunció un nuevo bono para mejorar los salarios


Fortalecimiento institucional

Kicillof firmó una carta de cooperación con la provincia de Catamarca


Más divisas

Récord de exportaciones en la Provincia: más de 2.000 millones de dólares


Mejor acceso a la información

Continúa la capacitación en transparencia institucional de los municipios bonaerenses


Retorno a la normalidad

Tras dos años, cómo vuelve a funcionar el micro que une San Vicente con La Plata


En cooperación

Unidos para llevar agua potable a más de 5.000 habitantes en Tigre


El debate aumenta

El intendente de Chascomús a favor de desdoblar las elecciones en la Provincia