PROVINCIA | 13 MAY 2022

SESIóN ORDINARIA

Con abstención de Juntos la Legislatura aprobó la adhesión al Consenso Fiscal

El proyecto que busca modernizar el sistema tributario federal tiene luz verde para avanzar en el país.




El día jueves, se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria en el Senado de la Provincia de Buenos Aires presidido por Verónica Magario, donde el Consenso Fiscal, un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que busca instrumentar una política tributaria articulada y equitativa entre las jurisdicciones, fue aprobado.

Esta sanción pretende avanzar con una estructura impositiva que promueva la inversión, el crecimiento y la generación de empleo. Y es un proyecto firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la totalidad de los gobernadores -con excepción de la Ciudad de Buenos Aires- en diciembre del año pasado.

El Consenso Fiscal es el resultado de un acuerdo en materia tributaria alcanzado entre el Estado Nacional y los gobernadores y gobernadoras de todas las provincias del país y busca garantizar un crecimiento equilibrado, preservando la autonomía de las provincias y profundizando el sistema federal.

El nuevo esquema prevé la colaboración fiscal entre las provincias para la simplificación y modernización del sistema tributario federal, la corrección de desequilibrios y privilegios entre las provincias, y la promoción del desendeudamiento provincial.

En relación con el Impuesto de Sellos, establece una alícuota máxima del 3,5% a la transferencia de inmuebles, del 3% a la de automotores, y del 2% a los restantes actos, contratos y operaciones alcanzadas por este tributo.

El entendimiento estipula además que, en el transcurso de 2022, las provincias y CABA deberán legislar sobre un impuesto a todo aumento de riqueza obtenido a título gratuito como consecuencia de una trasmisión o acto de esa naturaleza.

Entre otras cuestiones, el nuevo Consenso Fiscal invita a las jurisdicciones a abstenerse por el período de un año de iniciar procesos judiciales, así como suspender los ya iniciados por el mismo período de tiempo.

Homenajes y proyectos

Durante la sesión, la Cámara Alta le rindió homenaje a Eva Perón, al cumplirse el 7 de mayo pasado los 103 años de su nacimiento. Al respecto la senadora María Teresa García dijo: “Es mucho más que un emblema, es parte del corazón y de lo que hacemos cotidianamente”.

También el Senador recordó al referente de los trabajadores metalúrgicos y dirigente histórico de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Victorio Paulón, quien falleció recientemente a los 74 años.

Además, el Cuerpo declaró personalidad destacada de la provincia de Buenos Aires a la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo de La Plata, Herenia Sánchez Viamonte, en reconocimiento a su trayectoria en el ámbito de los derechos humanos.

Se declaró como ciudadano ilustre de la Provincia al exsenador nacional y ex ministro de Educación, Esteban Bullrich, quien renunció a su banca luego de detectársele Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

A su vez, el Senado bonaerense aprobó una declaración de ciudadano ilustre Post Mortem para el ex juez Luis Alberto Cotter, por su labor en materia de Derechos Humanos.

Por último, se votó una iniciativa que instituye el 15 de febrero de cada año como el “Día de la Concientización sobre el Cáncer Infantil” en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

NOTAS RELACIONADAS

Internas en la Provincia

Magario y Teresa García buscan que el Senado cobre protagonismo antes que Diputados


Mi escritura, Mi casa

Kicillof participó de la inauguración de un Jardín y entregó títulos de propiedad en Monte


Precios cuidados

Por incumplimiento Provincia pidió informes a Mastellone y Molinos Río de la Plata


Transformación educativa

Larreta celebró la aprobación a la Reforma del Estatuto Docente en CABA


Legislatura bonaerense

Abad festejó la adhesión de la Provincia a la ley de Economía del Conocimiento


Censo 2022

El transporte público bonaerense será gratuito para los censistas


En la Legislatura

Piden que Absa, Ccasa, Bagsa y Aubasa presenten informes de transparencia