PROVINCIA | 19 MAY 2022

EN EL DíA DE INTERNET

Tombolini y Malena Galmarini celebraron junto a estudiantes y emprendedores en ARSAT

El encuentro realizado por la empresa de telecomunicaciones tuvo eje en la industria satelital con charlas que se transmitieron vía streaming.




La empresa de telecomunicaciones del Estado Nacional, ARSAT, realizó un encuentro con jóvenes estudiantes y emprendedores del mundo tecnológico de la zona de Tigre, en la Estación Terrena de Benavídez, para celebrar el Día de Internet junto al presidente de la empresa Matias Tombolini y Malena Galmarini, a cargo de AySA.

Durante la jornada, que fue transmitida en vivo por streaming, también participaron el Vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, el subsecretario TIC, Mateo Gómez Ortega, la diputada Luciana Padulo y el directorio de ARSAT, integrado por el vicepresidente Guillermo Rus, Soledad Gonnet, Facundo Leal y Marcelo Tesoro.

Al iniciar, Tombolini hizo un repaso de todas las unidades de servicio en las que está trabajando la empresa, como la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) que ya cuenta con más de 35.000 kilómetros tendidos, la puesta en valor de la Televisión Digital Abierta (TDA), la actualización tecnológica del Data Center y el desarrollo del ARSAT-SG1.

Y expresó que: “ARSAT como empresa pública, trabaja con el horizonte de cerrar la brecha digital. Eso consiste en generar más posibilidades y por eso tenemos la misión de hacer crecer la capacidad para que cada día más jóvenes estén conectados”.

Malena Galmarini manifestó la importancia de “tener esta base en Tigre que hace 16 años que brinda trabajo, conecta, da conocimientos, es muy importante. Además, ahora vuelve abrir las puertas para las visitas y eso les permite a las y los chicos crecer, soñar, poder ser trabajadores de Arsat o Enacom, construir satélites y porque no, como dijo Matías astronautas”.

“Es clave armar redes para que en conjunto podamos salir adelante y seguir ampliando el horizonte. Así vamos a poder incluir a la Universidad del Delta con todas sus carreras. AySA trabaja en redes de cloacas y agua conectando y ARSAT en redes de fibra óptica generado así mismas oportunidades”, indicó la presienta de Agua y Saneamientos argentinos.  

Luciana Padulo, diputada y referente educativa, señaló la importancia que tuvo en la pandemia la conectividad en la educación y celebró los trabajos que está impulsando Arsat y estos encuentros con los jóvenes.

Las charlas brindadas por referentes de la compañía estuvieron orientadas al uso de la tecnología de Internet de las Cosas (IoT) y el desarrollo de la industria satelital con el eje puesto en el nuevo satélite ARSAT-SG1 que brindará internet domiciliario en toda la República Argentina.

Asimismo, el trabajo que se realiza en el Centro Nacional de Datos de ARSAT en cuanto a infraestructura de la nube y en ciberseguridad; en la charla participó Martin Vivas emprendedor con vasta experiencia en la industria de la tecnología e innovación.

Cabe señalar que, el 17 de mayo se celebra a nivel mundial el Día de Internet también conocido como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Se busca destacar la importancia y el impacto en nuestras sociedades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), difundir las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías y las diferentes formas de reducir la brecha digital.

NOTAS RELACIONADAS

Crecimiento industrial

El Sector Industrial Planificado de Daireaux logró acordar financiamiento de Provincia


En mayo y diciembre

Kicillof oficializó un nuevo aumento salarial para la Policía bonaerense


Ciencia y tecnología

Con un 90% de acúmulo anual, Provincia aumentó salarios al personal científico


Plan 6x6

Viaje de Fin de Curso: Kicillof despidió a 300 estudiantes beneficiarios en Merlo


Crece la preocupación

La Mesa Agropecuaria de la Coalición Cívica exige la eliminación del FETA