PROVINCIA | 20 MAY 2022

UNA JORNADA DISTINTA

Con importante panel, la UCR, dio una charla sobre adicciones y narcotráfico

La Fundación Poder Buenos Aires realizó el encuentro con la finalidad de debatir cómo tratar ambas problemáticas en la Provincia.




Por iniciativa de la UCR, la Fundación Poder Buenos Aires brindó la charla “Narcotráfico y Adicciones, un enfoque integral” a cargo de María Eugenia Talerico (abogada penalista experta en temas de integridad financiera y lavado de activos), Virginia Messi (investigadora de narcocriminalidad) y Gastón Ortiz Maldonado (diputado nacional autor de leyes sobre adicciones y narcotráfico), para dar solución a dichas problematicas.

Durante el encuentro, realizado en el Salón Auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, cada panelista realizó un breve enfoque de los temas y luego se dio lugar a un debate del que participaron por intermedio de la plataforma zoom.

La titular de la fundación, Alejandra Lorden, fue la encargada de dar apertura al debate y afirmó que, dicha institución, “arma la hoja de ruta sobre las problemáticas de nuestra Provincia y es por eso que nos interesa mucho abordar una temática tan profunda como lo es el narcotráfico y las adicciones”.

Durante la charla, Virginia Messi hizo referencia a las muertes ocurridas en febrero por la distribución de droga adulterada en la ciudad de San Martin y alrededores, un hecho al que calificó como “un claro ejemplo de cómo funciona el narcotráfico en la Provincia” y un tema que “atraviesa cualquier gobierno y partido político de la Argentina”.

Para la abogada penalista Talerico, “el narcotráfico tiene una operatoria global, necesitan hacer circular el dinero por todo el mundo”, y aseveró que “la organización del sistema de prevención de lavado de dinero requiere de distintos colaboradores, siendo el sector privado el más importante. Además, se debe tomar una decisión política nacional, y accionar en a la ciudad donde se han instalado este flagelo”.

Gastón Ortiz Maldonado, hizo hincapié en la necesidad de generar un plan nacional contra el narcotráfico y las adicciones, como así también la concreción de programas provinciales y locales.

“Es importante que los municipios brinden asistencia en sus centros de atención primaria, con profesionales que sepan abordar la urgencia del adicto y que existan protocolos de seguridad en las policías provinciales”, expresó el Diputado.

En el cierre, el presidente de la UCR bonaerense, Maxi Abad, manifestó: “Tenemos que trabajar para resolver todas las situaciones que llevan a nuestros pibes y pibas a la muerte. Debemos dar un debate transversal con la sociedad, construir políticas públicas, un programa de gobierno y dar una lucha frontal contra el narcotráfico”.

“En la provincia de Buenos Aires no hay programas reales y serios de prevención de adicciones”, advirtió Abad, quien concluyó: “Desde el radicalismo vamos a trabajar este tema con la prioridad que se merece”.

NOTAS RELACIONADAS

Legislatura bonaerense

Abad festejó la adhesión de la Provincia a la ley de Economía del Conocimiento


Plan 6x6

Viaje de Fin de Curso: Kicillof despidió a 300 estudiantes beneficiarios en Merlo


Destinos bonaerenses

El Gobierno de la Provincia anunció la vuelta del programa Pueblos Turísticos