PROVINCIA | 30 MAY 2022

EN QUILMES

Kicillof entregó reconocimientos a voluntarios del programa Bonaerenses Solidarios

El Gobernador, también anunció la ampliación de la iniciativa, que nació en plena pandemia y agrupa jóvenes de toda la Provincia.




El gobernador de la Provincia Axel Kicillof, presentó en el polideportivo municipal Reynaldo Gorno de Quilmes, la ampliación de los objetivos del programa “Bonaerenses Solidarios y Solidarias”, que articula las tareas comunitarias que realizan jóvenes voluntarios de la provincia de Buenos Aires. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, la intendenta local, Mayra Mendoza, y la directora provincial de Juventudes, Ayelén López.

Al respecto, Kicillof señaló: “Este es un acto en el que los dirigentes hemos venido a agradecer el trabajo inmenso que han realizado miles de bonaerenses solidarios y solidarias en los momentos más complejos que tuvimos que atravesar durante la pandemia”. “Este programa no surgió por una iniciativa del Gobierno, sino que fue una forma de dar respuesta a la inmensa demanda de un pueblo que quiso ayudar y dar una mano”, agregó.

Durante la jornada, se entregó reconocimientos a jóvenes que se destacaron por su esfuerzo y compromiso comunitario durante la pandemia. El programa se puso en marcha en mayo de 2020, a partir de una convocatoria a bonaerenses que de manera voluntaria prestaron colaboración con las acciones del Estado provincial destinadas a enfrentar al coronavirus.

Con este nuevo relanzamiento, se reorganizan las tareas para dar respuesta a las nuevas demandas y problemáticas que afectan a distintos sectores de la sociedad.

“A pesar de todos los ataques que intentaron estigmatizar a los más jóvenes, la pandemia demostró que tenemos un pueblo solidario y una juventud comprometida, que piensa en el otro y se sacrifica”, expresó el Gobernador, y subrayó: “Hoy estamos lanzando una etapa distinta para profundizar un programa que nació en la emergencia y funcionó gracias a la organización de miles de bonaerenses”.

En concordancia, Larroque destacó que “es el pueblo de manera solidaria el que construye los mecanismos que generan justicia social y que finalmente resuelven los problemas”. “Necesitamos que la comunidad se organice y nos ayude a llegar eficazmente a aquellos que nos necesitan. Ahora más que nunca esa es nuestra tarea, desde un Estado que dice presente y que debe ser sensible y solidario”, sostuvo.

Esta nueva etapa del programa se proponen cuatro líneas de trabajo: por un lado en el área ambiental, para generar conciencia ecológica en las juventudes y por el otro el relevamiento de precios para estudiar la evolución de productos de consumo diario.

Asimismo, la modalidad casa por casa, con el objetivo de brindar difusión personalizada en los barrios acerca de los alcances de políticas públicas nacionales y provinciales y la ampliación de Jornadas Solidarias para llevar a cabo tareas de recuperación y reacondicionamiento de espacios públicos como escuelas, clubes y plazas.

La Intendenta de Quilmes remarcó: “Cuando asumimos, sabíamos que nuestras gestiones de Gobierno iban a contar con una marcada impronta de solidaridad y de búsqueda de los compañeros y compañeras que siempre están pensando en el otro”. “En todo momento nos van a encontrar trabajando unidos, organizados y solidarios: nuestro camino es colectivo y esa va a ser siempre nuestra respuesta”, dijo.

“Este programa es la realidad efectiva del Estado como instrumento para garantizar los derechos de los pibes y las pibas”, expresó López y sostuvo: “El objetivo es que los jóvenes puedan cumplir sus sueños y sus proyectos de vida, y para eso es necesario el Estado que llega para abrazar, organizar y transformar”.

“Necesitamos que este programa siga creciendo y que se incorporen muchos más bonaerenses para seguir demostrando que lo que guía a nuestro pueblo es la solidaridad y la generosidad”, concluyó finalmente Axel Kicillof.

Estuvieron presentes las ministras de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz y de Ambiente, Daniela Vilar, los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Producción, Augusto Costa.

También, el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco, la subsecretaria de Políticas de Género, Lucía Portos, los subsecretarios de Deportes, Javier Lovera, de Derechos Humanos, Matías Moreno, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo e intendentes bonaerenses, legisladores, concejales y representantes de organizaciones sindicales.

NOTAS RELACIONADAS

Acción ambiental

Navarro: Daniela Vilar y Facundo Diz firmaron un Convenio de políticas ambientales


Sin pelos en la lengua

Kicillof criticó la "falsa rebeldía" de Milei y apuntó duro contra Juntos por el Cambio


Asistencia estatal

Operativo contra el frío en La Plata: paradores, comidas calientes y abrigos


Desarrollo industrial

Crecimiento acumulado: la industria manufacturera bonaerense creció un 7,4%


En Lomas de Zamora

Con respuestas a la oposición, Kicillof inaguró el edificio de la Escuela Especial Nº503